Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

SALVEM ES CLUB

Fracasa la mediación de la APB: el Club Náutico de Ibiza rechaza que el equipo de regatas siga en sus históricas instalaciones

Puertos y Litorales Sostenibles desvela la oferta, lamenta que haya sido rechazada, la reitera, anuncia que si es rechazada contactará directamente con los regatistas y se pregunta "quién es el responsable de esta situación"
Club náutico de ibiza
Club Náutico de Ibiza.

El intento de mediación entre el Club Náutico de Ibiza (CNI) y Puertos y Litorales Sostenibles, la empresa que gestiona ahora las instalaciones bajo la marca de Port Nàutic Ibiza, anunciado por el presidente de Autoridad Portuaria de Baleares, Javier Sanz, el pasado lunes tras verse con el presidente del Consell de Ibiza, Vicent Marí, y el alcalde de la ciudad, Rafa Triguero, no ha surtido efecto. Al menos de momento y en lo que respecta a la vela deportiva.

Así, al menos, se desprende del comunicado remitido por los nuevos concesionarios en el que detallan que el Club Náutico de Ibiza habría rechazado la oferta realizada por Autoridad Portuaria de Baleares, previa autorización de Port Nàutic Ibiza, de que el equipo de regatas siga utilizando las históricas instalaciones, al menos durante lo que resta de 2024.

En ese encuentro, el Club Náutico de Ibiza solicitó un espacio en el saturado muelle comercial a la APB. 

La oferta de Autoridad Portuaria y Puertos y Litorales llega en pleno lamento del Club Náutico Ibiza (CNI) que ha alertado de que su equipo de regatas está en una situación «muy precaria» al no contar con una salida al mar.

 Port Nautic Ibiza ha contraatacado al asegurar que es la entidad la que no quiere “recibir ayuda” y que, de continuar su negativa, contactará directamente a los deportistas para realizarles la oferta.

En relación a un reportaje publicado en el Diario de Ibiza sobre “la precaria situación que están viviendo en la actualidad los deportistas de categorías juveniles y seniors del CNI», recoge el comunicado, Port Nàutic Ibiza se pregunta «quién es el culpable de esta situación».

«Es sabido que el principal objeto social de cualquier club deportivo es el fomento del deporte y es ahí donde se debe poner el foco dado que sin deportistas no hay club”, han expresado desde Port Nautic.

En este sentido, han aclarado que la gestión de amarres en la que parece tener su foco el CNI es algo que las sociedades mercantiles pueden afrontar y con toda seguridad con mayor profesionalidad.

Nueva oferta

“Desde Port Nautic Ibiza, les volvemos a tender la mano a la directiva del CNI, cediendo un espacio dentro de nuestra concesión para aquellas embarcaciones que estén entrenando para competir en los nacionales durante lo que resta de año 2024. Si por segunda vez se rechazara el ofrecimiento por parte de la directiva del CNI, dirigiremos la oferta directamente a los deportistas, ya que, si no se resolviera de inmediato la falta de espacio al que se alude en los medios, sus carreras deportivas estarían en serio peligro”, han detallado.

Finalmente, Puertos y Litorales «confía en que, si el CNI continúa negándose a ser ayudado, al menos consienta que lo sean sus regatistas federados».

Este medio ha intentado recabar la versión del Club Náutico de Ibiza al respecto.

A continuación, el comunicado íntegro de Port Nàutic Ibiza:

«El pasado martes 14 de mayo en la reunión mantenida en la Cofradía de Pescadores por el Club Náutico de Ibiza con la Autoridad Portuaria de Baleares, y previa consulta con Puertos y Litorales Sostenibles, S.L. se ofreció a los gestores del Club Náutico de Ibiza un espacio dentro de la actual concesión para ubicar las embarcaciones de los deportistas que venían desarrollando su actividad en esas mismas instalaciones ahora gestionadas por Port Nautic Ibiza.

Para sorpresa de todos los involucrados, los miembros de la Directiva que representaba al CNI, rechazaron la oferta.

Hoy la prensa se hace eco de a precaria situación que están viviendo en la actualidad los deportistas de categorías juveniles y seniors del CNI. Quizás nos deberíamos preguntar quién es el culpable de esta situación. Es sabido que el principal objeto social de cualquier club deportivo es el fomento del deporte y es ahí donde se debe poner el foco dado que sin deportistas no hay club.

La gestión de amarres en la que parece tener su foco el CNI es algo que las sociedades mercantiles pueden afrontar y con toda seguridad con mayor profesionalidad.

Desde Port Nautic Ibiza, les volvemos a tender la mano a la directiva del CNI, cediendo un espacio dentro de nuestra concesión para aquellas embarcaciones que estén entrenando para competir en los nacionales durante lo que resta de año 2024.

Si por segunda vez se rechazara el ofrecimiento por parte de la directiva del CNI, dirigiremos la oferta directamente a los deportistas, ya que, si no se resolviera de inmediato la falta de espacio al que se alude en los medios, sus carreras deportivas estarían en serio peligro».

 

Scroll al inicio
logo bandas