La ocupación hotelera en las Pitiusas ha registrado un descenso del 2,6 % en la primera quincena de julio, alcanzando un 85,63 % de ocupación total, según un comunicado de la Federación Empresarial Hotelera de Ibiza y Formentera (Fehif).
Aunque la cifra es inferior a la del mismo periodo del año pasado, los hoteleros mantienen un tono optimista, calificando los resultados como positivos.
En la isla de Ibiza, el porcentaje de plazas ocupadas ha sido del 86,15 %, un descenso del 2,7 % respecto a 2023. Por su parte, en Formentera, la ocupación media se ha situado en el 79,32 %, lo que supone una caída del 2,3 % en comparación con la primera quincena de julio del año anterior.
Dentro de Ibiza, las zonas con mayor ocupación han sido Sant Josep y Sant Antoni, con un 88,18 % y un 88,24 % respectivamente. La zona norte también ha mostrado buenos resultados, con un 87,73 %, seguida de Vila con un 87,21 %, y Santa Eulària, con un 79,94 % de ocupación.
A pesar de esta ligera disminución, los hoteleros consideran los datos positivos teniendo en cuenta que provienen de «la mejor temporada de la historia» y que la actual se ha visto «ligeramente» afectada por eventos como la celebración de la Eurocopa. Además, señalan que el inicio de agosto ha sido prometedor, a pesar de otros eventos deportivos como las Olimpiadas de París, que no se espera que impacten en el total del mes, considerado como el principal de la temporada turística.
Desde la Fehif observan una «evolución ascendente» en las reservas de agosto, y confían en que será un mes exitoso.
Gasto medio
El gasto medio turístico se sitúa en 1.662 euros, con un gasto diario de 196 euros por visitante, mientras que el grado de satisfacción general con la isla es del 86 %, según datos del último barómetro turístico elaborado por el Anàlisi Turistic Eivissa i Formentera (ATEIF).
Los hoteleros valoran estos datos de manera positiva, destacando los «esfuerzos» del sector por añadir valor a su oferta y «favorecer» la conservación de los recursos naturales de las islas.