El Consell de Ibiza, en colaboración con la Federación de Fútbol de las Islas Baleares (FFIB) y los ayuntamientos de la isla, ha lanzado la campaña Basta de violencia, ¡quiero jugar al fútbol!, una iniciativa pionera destinada a combatir la violencia en las gradas de los partidos de fútbol base.
Esta acción responde al compromiso alcanzado el pasado abril, tras un aumento de episodios preocupantes, con el objetivo de evitar medidas extremas como jugar a puerta cerrada.
Una apuesta por la concienciación
En el acto de presentación, realizado en el campo de fútbol de Sant Rafel, el conseller de Deportes, Salvador Losa, destacó la importancia de involucrar a la «mayoría silenciosa», ese amplio grupo de aficionados que acude a los partidos con un comportamiento ejemplar. Según Losa, estos espectadores tienen un papel clave para frenar cualquier acto violento, actuando y denunciando si son testigos de conductas inapropiadas.
El presidente de la FFIB, Jordi Horrach, subrayó que este tipo de campañas ya se implementaban en Mallorca y ahora llegan a Ibiza con el apoyo del Consell y los ayuntamientos. Horrach señaló que, aunque la violencia afecta solo al 0,06 % de los partidos, cada incidente tiene un impacto negativo en el deporte y en los valores que transmite.
Elementos de la campaña
La campaña incluye pancartas protagonizadas por jugadores infantiles y cadetes del CD Ses Païses, con mensajes como «Basta de violencia, quiero jugar al fútbol!» y «El resultado no es lo más importante; los valores adquiridos sí».
Estas pancartas se exhibirán antes de cada partido en los campos de fútbol de la isla, y también se utilizarán audios protagonizados por jóvenes para transmitir el mensaje en aquellos recintos con megafonía.
El propósito es que la iniciativa se mantenga activa todo el año, sumando nuevas acciones en colaboración con clubes, escuelas y organizaciones para promover el respeto, la inclusión y el espíritu deportivo en el fútbol base.
Compromiso de todos
La campaña Basta de violencia, ¡quiero jugar al fútbol! se presenta como un esfuerzo conjunto entre instituciones y la comunidad futbolística para garantizar que el deporte rey siga siendo una actividad segura y formativa para los jóvenes de Ibiza.