El Pleno del Ayuntamiento de Sant Josep ha aprobado la prórroga del contrato para la recogida de residuos, limpieza viaria y de litoral, que estará vigente hasta abril de 2025. Este acuerdo incluye mejoras sustanciales para optimizar los servicios y atender las necesidades específicas del municipio, según ha informado la corporación en la sesión ordinaria de diciembre.
Una de las principales modificaciones del contrato es el refuerzo en la recogida selectiva domiciliaria, que ampliará su frecuencia durante las temporadas media y alta. Esta medida busca evitar la saturación de contenedores en zonas con alta actividad, especialmente en puntos turísticos como Platges de Comte, Cala Bassa y Cala Vedella, donde también se introducirá la recogida de fracción orgánica. Además, se añadirán vehículos de alquiler específicos para estas tareas, mejorando la flexibilidad y adaptándose a los horarios más adecuados.
El sistema de gestión de residuos se modernizará con la implementación de pesaje en contenedores de residuos orgánicos y rechazo. Esto permitirá obtener datos detallados sobre las cantidades generadas y facilitará futuras políticas basadas en el principio de «pago por generación». Asimismo, se sustituirá uno de los vehículos más antiguos de la flota por un nuevo camión de 3,5 toneladas, destinado a la recogida de residuos voluminosos, lo que promete una mejora en el servicio de recolección de grandes desechos.
La limpieza viaria también experimentará cambios significativos. Se incorporarán cinco nuevos vehículos eléctricos que sustituirán a los triciclos motorizados actuales, proporcionando mayor seguridad y reduciendo el impacto ambiental. Además, se incrementará el uso de equipos de vapor a alta presión para la limpieza de zonas peatonales, un método eficiente que utiliza menos agua y permite cubrir espacios que no pueden atenderse con barredoras tradicionales.
En las playas, el Ayuntamiento implementará una malla más fina en las garbelladoras para recoger residuos pequeños que actualmente pasan desapercibidos. Estas limpiezas intensivas se realizarán al inicio y cierre de la temporada turística, garantizando la calidad de las zonas costeras.
Bienestar animal: nuevas tarifas y mayor accesibilidad
En materia de bienestar animal, el Pleno ha aprobado una reducción del 90% en las tarifas de adopción para aquellos animales que lleven más de un año en los centros municipales. A partir de ahora, adoptar un gato costará 5 euros, mientras que otros animales tendrán un precio de 40 euros. Según la regidora de Medio Ambiente, Felicia Bocú, esta medida tiene como objetivo fomentar las adopciones y garantizar la igualdad de condiciones para todos los animales, independientemente del centro de origen.
Actualización de las escuelas infantiles
Por otro lado, se ha aprobado la modificación del reglamento interno de las escuelas infantiles de Cala de Bou y Es Vedranell. La regidora de Educación, María José Ríos, destacó que estos cambios son necesarios para adaptarse a las normativas legales actuales y garantizar un servicio más equitativo y de calidad para las familias del municipio.
Compromiso con la sostenibilidad y el orden
El Pleno también aprobó la instalación de cámaras de vigilancia para controlar vertidos incontrolados y la adhesión al proyecto «Zero Food Waste» para reducir el desperdicio alimentario. Estas iniciativas forman parte de un plan integral que busca mejorar la gestión de residuos y promover un entorno más sostenible en Sant Josep.
Sigue leyendo
- Cerco al alquiler turístico en Ibiza: descubre los cambios en la LAU y el nuevo decreto del Gobierno