Las Fiestas de Sant Antoni 2025 comenzaron oficialmente el pasado 10 de enero y se extenderán hasta el 14 de febrero con una agenda diseñada para todas las edades.
El alcalde de Sant Antoni de Portmany, Marcos Serra, y el concejal de Fiestas, Miguel Tur, presentaron el programa destacando su apuesta por combinar tradición, diversión y actividades familiares.
Inicio con eventos destacados
El programa se estrenó con la inauguración de la exposición de pintura Arco de la Verdad de Marvina Kang Hughes y el concierto de Los Varadero Band en el Passeig de ses Fonts.
El sábado 11 de enero, la tradicional Super Flower y la Mini Flower ofrecieron un ambiente festivo con música, talleres infantiles y actividades juveniles. El fin de semana también acogió el Festival de Balls, Música i Cançó Popular en el Cine Regio.
Día grande de Sant Antoni
El 17 de enero, jornada central de las festividades, se celebrará con una misa solemne y la tradicional bendición de animales en el Passeig de ses Fonts. Además, habrá una exhibición de ball pagès, cata de buñuelos y un concierto tributo con The 80s Show by Neon Collective, que homenajeará a bandas icónicas como U2 y The Cure.
Gran cita gastronómica y solidaria
El 1 de febrero, el XII Concurso Mundial de Arroz de Matanzas reunirá a equipos de toda la isla y la Península en un evento cargado de música y tradición en s’Era d’en Manyà. También destaca el Concurso Mundial Junior de Arroz de Matanzas, previsto para el 31 de enero, destinado a recaudar fondos para los viajes de estudios escolares.
El 19 de enero, una jornada solidaria buscará recaudar fondos para la asociación ASPANOB, con actividades en el Passeig de ses Fonts.
Cultura y deporte
La programación cultural incluye exposiciones, proyecciones de cine, conciertos y teatro. Entre las novedades, las visitas teatralizadas a la iglesia de Sant Antoni los días 31 de enero y 2 de febrero, invitan a los asistentes a un recorrido histórico con inscripción previa.
En el plano deportivo, destacan eventos como el Torneo de Tenis, la Tirada de Bassetja, y los Premis de l’Esport el 18 de enero, que reconocerán a los deportistas más destacados del municipio.
Clausura con caminata nocturna
El cierre de las fiestas, el 14 de febrero, estará marcado por una caminata nocturna bajo el lema Anem de lluna i mirem-nos sa flor, que llevará a los asistentes desde Sant Antoni hasta Corona para despedir esta emblemática celebración.
Con una oferta que abarca tradición, música, deporte y solidaridad, las Fiestas de Sant Antoni 2025 prometen ser uno de los eventos más destacados del año en Ibiza.