FERIA INTERNACIONAL DE TURISMO

Las pitiusas abrirán el espacio enogastronómico para reivindicar sus productos locales

Bajo la dirección de la Conselleria de Agricultura, Pesca y Medio Natural, se llevarán a cabo un total de 25 sesiones de cocina en directo, dedicadas a distintos productos locales. Cinco chefs prepararán cinco elaboraciones cada uno que se degustarán acompañadas de un vino local.
3098720
Cinco chefs prepararán cinco elaboraciones cada uno que se degustarán acompañadas de un vino local.

La Conselleria de Agricultura, Pesca y Medio Natural, a través de la Dirección General de Calidad Agroalimentaria y Producto Local, junto con la Conselleria de Turismo, Cultura y Deportes, ha organizado durante estos próximos cinco días un total de 25 sesiones de cocina en directo, cada una dedicada a un producto local diferente, para poner en valor la gastronomía de las Illes Balears en la Feria Internacional de Turismo (Fitur) 2025.

Por primera vez, el Govern dispondrá en Fitur de un espacio enogastronómico para reivindicar el producto local como elemento diferencial de la promoción turística. El conseller Joan Simonet, acompañado del conseller de Turismo, Jaume Bauzà, serán este miércoles los encargados de presentar todo el programa destinado a la promoción del producto local de las Islas.

De esta forma, cinco chefs prepararán cinco elaboraciones cada uno que se degustarán acompañadas de un vino local. Las sesiones se destinarán cada día a una isla.

Ibiza y Formentera serán las encargadas de abrir esta iniciativa este miércoles. El día 24 le tocará a Menorca, y los días 23, 25 y 26, a Mallorca.

Los chefs responsables de las degustaciones son Óscar Molina (para Ibiza y Formentera), Patrick James (para Menorca), y Miquel Calent, Ariadna Salvador y Borja Triñanes (para Mallorca). Los vinos maridados serán de las indicaciones geográficas protegidas Ibiza, Menorca y Mallorca y de las denominaciones de origen protegidas Binissalem y Pla i Llevant.

La apertura

El primer participante será Óscar Molina, cocinero del restaurante La Gaia, ubicado en Ibiza Gran Hotel y galardonado con una estrella Michelin.

Contenido relacionado  Leve descenso en vuelos privados en Ibiza: 12.000 operaciones en ocho meses

Estas son sus propuestas: panal de Miel de Ibiza con praliné de pistacho; alcachofas confitadas con pil-pil de cerdo negro y Aceite de Ibiza; bullabesa de periquito y aire de Hierbas Ibicencas; ensalada de pescado seco de Formentera, y corvina curada en sal de Formentera de hibiscus y cremoso de coliflor negra.

Además, cabe añadir que los días 22, 23 y 24 también se darán a degustar cócteles elaborados con Hierbas de Mallorca, Hierbas de Ibiza, Gin de Maó y Palo de Mallorca. Su preparación irá a cargo del profesorado y el alumnado de la Escuela de Hostelería de las Illes Balears.

Los talleres son gratuitos, pero es necesario realizar una reserva en la web www.chefsin.es. Los asistentes podrán probar los platos y vinos que los maridarán, y todas las presentaciones que tengan lugar en el stand de las Illes Balears se retransmitirán en directo por el canal de YouTube de Turismo Illes Balears: @turismoislasbaleares.

Scroll al inicio
logo bandas