OCIO MUSICAL

La vuelta de Carl Cox a Ibiza: tendrá una residencia todos los domingos en el hyperclub [UNVRS] en 2025

Uno de los pioneros de la música electrónica tendrá su gran regreso al escenario mundial, tal como pudo confirmar La Voz de Ibiza, a partir del 22 de junio.
carl cox1JPG
Carl Cox, una leyenda de la música electrónica.

El anunciado primer hyperclub del mundo [UNVRS] piensa romper todos los parámetros establecidos no solo en Ibiza sino también a nivel global. Así, empieza a confirmar su cronogramas para la temporada 2025, a la espera de definir su opening.

Según ha podido confirmar La Voz de Ibiza, el proyecto que lidera Yann Pissenem ha logrado fichar al mítico DJ Carl Cox, uno de los pioneros de la música techno por su habilidad por mezclar discos con tres platos.

Denominado en su momento como “El Rey de Ibiza”, nombrado en varias oportunidades como el mejor DJ del mundo y considerado como el inicio del fenómeno del pinchadiscos global, tendrá todos los domingos su residencia en [UNVRS] a partir del 22 de junio.

«La esperada llegada de Carl Cox a [UNVRS] abre un nuevo capítulo en la escena nocturna de Ibiza, con una serie de eventos imprescindibles en el club que promete ser el punto de encuentro obligado para los amantes de la música este verano. Su residencia garantiza autenticidad musical, una programación innovadora y una conexión inigualable con la esenciade la pista de baile», han informado.

Por su parte, Carl Cox ha manifestado que «esto es más que un regreso; es un reencuentro con la isla que dio forma a gran parte de mi viaje. Estoy listo para volver a la esencia: música pura, sin filtros y llena dealma. Los domingos en [UNVRS] es algo que realmente quiero que Ibiza viva y experimente. Es la noche que la isla merece tener«.

Yann Pissenem, propietario, fundador y CEO de The Night League y Ushuaïa Entertainment comentó: «Carl Cox en [UNVRS] no es simplemente un evento; es historia en ciernes. Su legado está profundamente vinculado a la identidad de Ibiza, y con esta residencia, estamos marcando el inicio de una era. Los domingos nunca volverán a ser lo mismo. Es un verdadero honor contar con él al frente de este nuevo capítulo».

Contenido relacionado  Socorristas salvan a un hombre de 75 años caído de un catamarán en Formentera

Epicentro de la música electrónica

La residencia de Carl Cox reunirá a las mayores estrellas del house y el techno, junto con artistas icónicos cuyos espectáculos en Ibiza son verdaderamente excepcionales, según se ha anunciado.

Estas alineaciones dinámicas «están diseñadas para ofrecer música creada específicamente para la pista de baile, brindando a los asistentes la oportunidad de vivir la experiencia de un artista que ha dejado una marca indeleble tanto en la isla como en la industria, en su nuevo hogar, reafirmando por qué su nombre es sinónimo de excelencia en la música electrónica», han planteado desde [UNVRS].

En tal sentido, han calificado que «más que una residencia, las noches de Carl Cox son un homenaje a lo que siempre ha hecho especial a Ibiza: la energía, la esencia de la pista de baile y ese espíritu de unidad que no se encuentra en ningún otro lugar. Con el respaldo de las tecnologías más avanzadas y la producción innovadora de [UNVRS], esto no es solo una residencia: es una celebración de que Ibiza sigue siendo el epicentro mundial de la cultura de la música electrónica«.

Además, adelantaron que las entradas ya se encuentra disponibles en unvrs.com.

Cómo se prepara [UNVRS] para la temporada 2025

De esta forma, [UNVRS] va confirmando el line up de una temporada que promete marcar un punto de quiebre en el ocio musical.

Ya se ha anunciado el calendario de fiestas de elrow, que va desde el 7 de junio (día del opening) al 4 de octubre. Habrá fiestas temáticas rediseñadas con tecnología de última generación, incluyendo ‘Hallucinarium’, ‘Kaos Garden’, ‘Nowmads’ y ‘Sambowdromo’.

Mientras tanto, las obras se desarrollan a contrarreloj en la discoteca de Sant Rafael para la apertura de las puertas del nuevo centro del ocio que llega con la intención de convertirse en una referencia mundial y de vanguardia.

Según anunciaron, la instalación «combina el lujo, la excelencia y la atención al detalle de un club nocturno con la infraestructura, magnitud y ambición de los grandes eventos».

Contenido relacionado  Dos italianas intentaron tomar un vuelo a Ibiza con pasaportes caseros y huellas digitales impresas con sangre

Para acceder a la sala de fiestas, la dirección dispondrá de un autobús gratuito desde Sant Antoni, Playa den Bossa y el centro de Ibiza.

Según una nota de prensa, «[UNVRS] conecta el presente con el futuro a través de la creatividad, una arquitectura impresionante y la conexión humana. La tecnología de última generación permite una producción hiperpersonalizada e intercambiable para cada evento, llevando cada aspecto de la experiencia más allá de las limitaciones de los superclubes».

La vida de Carl Cox

Carl Cox, nacido el 29 de julio de 1962 en Oldham, Inglaterra, es un DJ y productor británico considerado una de las figuras más influyentes en la historia de la música electrónica. Con una carrera que abarca más de cuatro décadas, su impacto en el house, techno y otros géneros ha sido fundamental para la evolución de la escena global.

carl cox2JPG
Carl Cox tendrá su regreso estelar a Ibiza.

Comenzó su carrera como DJ a principios de los años 80, destacándose rápidamente por su habilidad para mezclar discos con tres platos, una técnica poco común en ese momento.

Su amor por la música disco, soul y funk lo llevó a explorar sonidos electrónicos emergentes, culminando en su transición al house y techno a finales de la década. Con la llegada de la “Summer of Love” en 1988, Carl Cox se convirtió en una figura clave en el movimiento acid house del Reino Unido, ganándose el apodo de «The Three Deck Wizard» (El mago de los tres platos).

Su conexión con Ibiza

Sin embargo, un capítulo esencial de su trayectoria está íntimamente ligado a la isla de Ibiza, un lugar donde Carl Cox no solo ha dejado su huella, sino que también ha ayudado a definir su cultura musical.

La relación de Carl Cox con Ibiza comenzó a principios de los 90, cuando la isla ya era conocida como un epicentro para los amantes de la música electrónica.

Contenido relacionado  Policía Local de Santa Eulària detiene a un hombre e intervienen 1,2 kilos de hachís
Anna Tur junto a Carl Cox en el Kappa Futur Festival (Ph Anna Tur instagram @zer0.brand)
Anna Tur junto a Carl Cox en el Kappa Futur Festival (Ph Anna Tur instagram @zer0.brand)

Fue en Ibiza donde Cox encontró una plataforma para llevar su sonido a una audiencia global, actuando en clubes icónicos como Amnesia, Pacha y Privilege.

Sin embargo, fue en Space Ibiza donde alcanzó un estatus legendario. En 2001, inició su residencia «Carl Cox at Space«, que rápidamente se convirtió en una de las fiestas más populares y respetadas de la isla.

Durante 15 años, cada martes de verano, Space se transformaba en un templo del techno bajo la dirección de Cox. Su habilidad para mezclar géneros y su carisma en el escenario atrajeron a miles de asistentes de todo el mundo, consolidando su lugar como uno de los pilares de la cultura de club en Ibiza.

El cierre de Space Ibiza en 2016 marcó el final de una era para Carl Cox y la isla. Durante esos 15 años, fue clave para establecer Space como uno de los clubes más grandes del mundo.

Sin embargo, lejos de despedirse, el DJ continuó explorando nuevas oportunidades aquí, organizando eventos en otros lugares icónicos como DC-10 y Ushuaïa.

Un empresario de la música

Carl Cox no solo es un DJ, sino también un innovador y empresario. En las últimas décadas, ha creado tres sellos discográficos propios.

El primero, llamado Intec Records creado en 1999, obtuvo una serie de éxitos underground y estuvo ocho años a la vanguardia de la música electrónica.

En 2010 decidió relanzarlo como Intec Digital. Mientras que luego creó el sello Awesome Soundwave (ASW) junto a Christopher Coe, también conocido como Digital Primate. Este último está dirigido a artistas que hacen e interpretan su música en vivo.

Además, es un entusiasta de los deportes de motor y ha combinado su amor por la música y los coches en proyectos como su documental «What We Started» (2017), que explora la evolución de la música electrónica.

Sigue leyendo:
Scroll al inicio
logo bandas