2.8 MILLONES DE EUROS EMBARGADOS

Autos de lujo y fraude fiscal millonario: la megaestafa que llega hasta Ibiza

Una investigación de la Guardia di Finanza de Italia ha destapado una trama de fraude fiscal y blanqueo de capitales en el sector del alquiler de automóviles de lujo. La operación ha resultado en el decomiso de 2,8 millones de euros y ha sacado a la luz un entramado delictivo con conexiones en Italia, España y Austria.
Autos de lujo y fraude fiscal millonario: la megaestafa que llega hasta Ibiza. (Guardia di Finanza)
Autos de lujo y fraude fiscal millonario: la megaestafa que llega hasta Ibiza. (Guardia di Finanza)

Las autoridades italianas han ejecutado medidas cautelares por un valor de 2,8 millones de euros en el marco de una operación internacional contra el fraude fiscal y el blanqueo de dinero en el sector del alquiler de automóviles de lujo. La investigación, llevada a cabo por la Guardia di Finanza de Trento, ha desmantelado un esquema delictivo con ramificaciones en España y Austria, impactando directamente en Ibiza.

El operativo, iniciado en octubre de 2022, reveló la existencia de una red fraudulenta encabezada por cuatro individuos, quienes gestionaban empresas ficticiamente domiciliadas en el extranjero, pero con su verdadera administración en Italia. Estas sociedades, registradas en España y Austria, operaban en el sector del alquiler de vehículos de alta gama, eludiendo el pago del IVA y otras obligaciones fiscales en territorio italiano.

Autos de lujo y fraude fiscal millonario: la megaestafa que llega hasta Ibiza. (Guardia di Finanza)
Autos de lujo y fraude fiscal millonario: la megaestafa que llega hasta Ibiza. (Guardia di Finanza)

El funcionamiento de la trama y su impacto en Ibiza

El esquema funcionaba mediante el alquiler de automóviles de lujo por parte de una empresa ubicada en la provincia de Varese a tres sociedades que operaban en el país pero estaban registradas en el extranjero. Estas compañías posteriormente facturaban los servicios a clientes en Trentino y otras regiones italianas sin aplicar el IVA, amparándose en el régimen de intercambio intracomunitario. De esta manera, la organización obtenía un ahorro fiscal indebido y una ventaja competitiva en el mercado.

Dentro del circuito de lavado de dinero, se identificó que más de 450.000 euros de los ingresos ilícitos fueron transferidos a España, algunos de ellos utilizados para la adquisición de propiedades de alto valor en Desenzano del Garda (Brescia) y para el aumento de capital de una empresa en Lombardía. Parte de estas operaciones fueron detectadas en Ibiza, donde se ejecutaron medidas cautelares en coordinación con las autoridades locales.

Contenido relacionado  La treta de Uber para evitar la precontratación deja en fuera de juego al Consell de Ibiza
Autos de lujo y fraude fiscal millonario: la megaestafa que llega hasta Ibiza. (Guardia di Finanza)
Autos de lujo y fraude fiscal millonario: la megaestafa que llega hasta Ibiza. (Guardia di Finanza)

Conexión con el blanqueo de capitales y el comercio de lujo

Además del fraude fiscal y el blanqueo de capitales, la investigación sacó a la luz un caso de receptación de relojes de lujo, en el que estarían involucradas tres personas, entre ellas dos ciudadanos albaneses y un italiano, vinculados al sector de la restauración y el comercio de bienes de alto valor en la provincia de Bolzano.

En total, 11 individuos están siendo investigados por delitos de fraude fiscal, blanqueo de dinero, autoriciclaggio (autolavado) y receptación, con la advertencia de que su responsabilidad penal solo podrá confirmarse mediante una sentencia firme. Como parte de la operación, las autoridades han llevado a cabo más de 30 registros en diversas provincias italianas para recopilar pruebas adicionales sobre la red delictiva.

Sigue leyendo

Scroll al inicio
logo bandas