La crisis de la vivienda en Ibiza ha alcanzado un nuevo nivel de exclusión. A las conocidas dificultades para acceder a alquileres anuales asequibles —con precios que pueden superar los 2.500 euros al mes en algunos casos— se suma ahora una preocupante tendencia: propietarios que directamente rechazan inquilinos residentes en la isla, reservando sus viviendas únicamente para extranjeros o personas de fuera.
Esta nueva práctica, denunciada por afectados, refuerza la expulsión silenciosa de quienes trabajan y viven en Ibiza durante todo el año.
Así lo ha relatado Adrián Velasco, ibicenco y trabajador en activo, que lleva más de un año buscando vivienda de alquiler en Ibiza sin éxito junto a su pareja. Este lunes, recibió la respuesta más desalentadora desde que inició su búsqueda: una casera le informó por mensaje que no alquilaba a residentes, solo a extranjeros.
El fenómeno, lejos de ser anecdótico, refleja una preocupante tendencia que afecta al acceso a la vivienda para la población local.
“Fue la gota que colmó el vaso”, ha señalado Adrián a La Voz de Ibiza.
Una moda que preocupa
El hombre ha relatado que lleva “más de un año en la tarea imposible de encontrar piso anual o que no sea de 2.500 euros para arriba”.
La oferta hallada en ibizavende.es -que ya fue removida del sitio- había generado gran expectativa en la pareja ibicenca: un piso de 50 metros en el municipio de Sant Antoni por 1.000 euros al mes.
Sin embargo, la respuesta de la propietaria arruinó rápidamente todos los planes: “Este inmueble está disponible únicamente para temporada de invierno, no es posible anual, hasta el 30 de abril. Se alquila solamente a trabajadores desplazados temporalmente a la isla, nómades digitales o a empresas para sus trabajadores, no se alquila a residentes”.
Esta última frase fue la que ha resonado con fuerza en las expectativas de Adrián.
“Según ella, se alquila solamente a trabajadores desplazados temporalmente en la isla, ‘nómadas digitales’ o a empresas para sus trabajadores. Pero no para residentes. La verdad que no tiene sentido”, se ha quejado.
Además, alerta que “es una forma de expulsar a los ibicencos de su casa. Ojalá esto no se ponga de moda, porque si lo hace, ya no habrá vuelta atrás”.
Alquileres cada vez más caros
El precio del alquiler en Ibiza se ha encarecido un 10,7 % en agosto respecto al mismo mes del año pasado, según el portal inmobiliario Fotocasa. La isla se sitúa entre los municipios con mayores incrementos de Baleares, solo por detrás de Calvià.
En términos absolutos, el metro cuadrado en Ibiza alcanza los 20,01 euros mensuales, lo que significa que un piso de 80 metros cuadrados ronda los 1.600 euros al mes.
Sigue leyendo:
-
Viviendas SEPES: cuándo se solicitan y cómo conseguir el alquiler asequible
-
La ley permite seguir en el piso de alquiler aunque el casero no quiera renovarlo: esta es la condición clave
-
El lento avance de ‘Alquiler Seguro’: firman las primeras viviendas en Ibiza y lanzan un nuevo anuncio
-
El fin de un mito en Ibiza: «Acabar con el alquiler turístico no tendrá efectos en el precio del alquiler»