RECLAMO

Basura desbordada en Sant Antoni: una residente estudia impugnar la tasa tras pagar más de 230 euros

La vecina critica la falta de información, el servicio deficiente y cuestiona la estructura de costes: “El retorno de mi aportación no lo veo por ningún lado”.

Contenedores rebasados de residuos

Una vecina de la zona de Sant Antoni ha denunciado el desbordamiento de contenedores y la falta de coordinación entre el servicio de recogida de basuras y los usuarios, tras haber abonado más de 230 euros por la tasa municipal.

La mujer, que reside en una vivienda unifamiliar, ha avanzado a La Voz de Ibiza que estudia impugnar el pago al considerar que no existe una correspondencia entre el coste que asume y el servicio que recibe.

Según ha explicado, la tasa actual representa más del triple de lo que abonaba hace una década. “Hace diez años una vivienda unifamiliar pagaba 80 euros. Ahora, con el nuevo diseño, tres veces más”, ha indicado. En su caso particular, el último recibo ascendió a más de 230 euros.

“El retorno de mi aportación no lo veo por ningún lado. Voy a impugnarla y ya veremos qué ocurre”, afirmó.

La vecina asegura estar documentándose para conocer en detalle la estructura de costes del sistema de gestión de residuos, que, a su juicio, no está bien explicada ni en la nota de la Agencia Tributaria de Baleares (ATIB) ni en la del Ayuntamiento.

“Es un tema complejo, pero que nos cuenten en qué hipótesis se sustentan sus cálculos. ¿Conoce el Ayuntamiento los hábitos de gestión de residuos de sus habitantes? Pues que nos informen de ello, reclamó.

Contenedores rebasados de residuos

Subida generalizada

Tal como avanzó La Voz de Ibiza, los cinco municipios de la isla se han visto obligados a aplicar importantes incrementos en la tasa de recogida de residuos. Una subida que ha provocado numerosas quejas entre vecinos y comerciantes debido al fuerte impacto económico.

Contenido relacionado  Ibiza irrumpe en los correos filtrados por el Congreso de EE.UU. en el caso Epstein como escenario de modelos y viajes

Los consistorios explican que el cambio responde al cumplimiento de la Ley 7/2022 de Residuos y Suelos Contaminados para una Economía Circular, una norma estatal que obliga a repercutir el coste íntegro del servicio al contribuyente, eliminando la posibilidad de subvencionar parcialmente con fondos municipales.

«Es una subida impuesta por el Gobierno central. No nos da libertad para decidir si se sube o no”, habían explicado desde los diferentres municipios.

Por otra parte, añaden que, aunque quisieran asumir parte del coste, la Ley no lo permite: “Todos los ayuntamientos de España estamos teniendo que subirlas este año para cumplir la Ley”, afirmaron.

Un servicio cuestionado

Más allá del incremento económico, la vecina de Sant Antoni critica especialmente la calidad del servicio.

“Lo peor es que el servicio de recogida y los usuarios no se coordinan”, ha declarado. Según explica, la imagen de contenedores desbordados es cada vez más frecuente, lo que alimenta la sensación de descontento entre quienes ven cómo aumenta el coste sin mejoras visibles.

«Comportamientos incívicos»

Desde el Ayuntamiento han detallado a La Voz de Ibiza que la situación detectada «no se debe a ninguna incidencia en el servicio, sino a comportamientos incívicos por parte de algunos ciudadanos que depositan los residuos fuera de los contenedores».

Además, recordaron que «esta práctica está prohibida por la ordenanza municipal y puede conllevar sanciones económicas. Desde el Ayuntamiento se está actuando de manera firme mediante la instalación de cámaras de videovigilancia en zonas periurbanas, donde se registran más estas prácticas incívicas, y la realización de controles por parte del celador de Medio Ambiente, que están dando como resultado un gran número de sanciones».

Contenido relacionado  Marc Vidal insta en el Foro Turismo Ibiza a equilibrar tecnología y factor humano para afrontar el futuro del sector

Recordaron también que la ciudadanía «dispone de puntos limpios para el depósito de residuos voluminosos, así como de un servicio de recogida puerta a puerta con cita previa».

Sigue leyendo:

Scroll al inicio
logo bandas