El Partido Popular ha vuelto a evitar que el Parlament balear debata la posible suspensión de derechos y deberes del presidente de la Cámara, Gabriel Le Senne, después de que se le haya abierto juicio oral por un presunto delito de odio. Este jueves, el portavoz del PP, Sebastià Sagreras, ha confirmado que su formación ha votado en contra de llevar esta cuestión al pleno, durante la Comisión del Estatuto de los Diputados.
Con esta decisión, el PP salva a Le Senne por segunda vez, tras abstenerse el pasado septiembre en el debate de remoción. La mayoría necesaria para trasladar el caso al pleno no se ha alcanzado, por lo que el Parlament no debatirá la suspensión del presidente, al menos por ahora.
“Suspender un diputado es alterar la voluntad de las urnas”
Sagreras ha defendido que su grupo no está dispuesto a “trivializar con la suspensión de un diputado”, y ha advertido de que hacerlo “alteraría la representatividad” del Parlament. “La suspensión de un diputado significa alterar el significado de lo que es un diputado y la voluntad que los ciudadanos expresaron en las urnas”, ha afirmado, recordando que implicaría pasar de 59 a 58 diputados en la Cámara autonómica.
A su juicio, permitir que una mayoría parlamentaria pueda suspender a un diputado en minoría crearía “un precedente muy peligroso” en términos democráticos.
Ataque al PSOE y críticas a Armengol y Gómez
El portavoz popular ha cargado también contra el PSOE, acusando a la formación de pedir para otros lo que no aplica a sí misma. “El PSOE pide para sus adversarios lo contrario de lo que se aplican a sí mismos”, ha declarado, poniendo como ejemplos el mantenimiento del fiscal general del Estado o la designación de un líder autonómico aforado en Extremadura.
Sagreras ha apuntado directamente a la diputada del PSIB, Patrícia Gómez, y a la expresidenta del Govern, Francina Armengol, a quienes ha acusado de “mentir en comisión”.
El fiscal pide archivar la causa contra Le Senne
El caso judicial que afecta a Le Senne —acusado de un presunto delito de odio— continúa en trámite, pero el fiscal ha solicitado ya el archivo del procedimiento, según ha recordado también el PP. Este matiz ha sido utilizado por los populares como argumento adicional para justificar su negativa a la suspensión del presidente del Parlament, al que mantienen en el cargo pese a la presión de la oposición.