ACTUALIZACIÓN | EL ANUNCIO DEL (NO) ACUERDO

¿Fin a la crisis política en Formentera? Córdoba anuncia un acuerdo con Sa Unió pero se desvanece en minutos

El acuerdo, que marca un punto de inflexión en la política de Formentera, garantiza la formación de la Junta de Gobierno y refuerza el liderazgo de Córdoba tras meses de tensiones. Respecto a los detalles, como el rol de los consellers de Sa Unió o el papel que cumplirá José Manuel Alcaráz, se esperan declaraciones de Córdoba tras el Pleno que se celebrará el miércoles

baleares.llorenccordoba02
Llorenç Córdoba sigue ostentando la vara de mando de la institución. Archivo

El Consell de Formentera había confirmado este martes la formalización de un acuerdo crucial con Sa Unió, que anunciaba poner fin a la crisis política que ha sacudido la isla desde hace casi un año. Este pacto, que había sido objeto de intensas negociaciones y especulaciones, aseguraba la formación de la Junta de Gobierno y la creación de vicepresidencias, en línea con las exigencias del Reglamento Orgánico del Consell.

Actualización

Pero todo ha cambiado en minutos con la desmentida de Sa Unió: la formación ha negado categóricamente cualquier acuerdo con Lorenzo Córdoba, afirmando que ninguno de sus consellers ha participado en negociaciones para unirse al equipo de gobierno del Consell.

Textualmente, desde el área de prensa del Consell de Formentera habían informado: «Ante las preguntas de determinados medios de comunicación para confirmar si el presidente del Consell, Lorenzo Córdoba, habría llegado a un acuerdo con consellers de Sa Unió para garantizar la gobernabilidad de la institución, el presidente ha querido confirmar que sí que se ha alcanzado un acuerdo. De esta forma, quedaría garantizado el poder conformar la Junta de Gobierno y la creación de vicepresidencias, algo que establece como obligatorio el Reglamento Orgánico del Consell.

Además, se había informado que mañana miércoles, tras la celebración del pleno que fue interrumpido la semana pasada, se espera que se den a conocer más detalles sobre los términos del acuerdo, del cual poco se espera a razón de las polémicas. El pleno está previsto para las 9 horas y se suponía que en él se definirían los roles y estructuras que iban a regir el Consell en los próximos meses.

Contenido relacionado  El Consell indemniza con 72.000 euros a un aspirante a policía local excluido sin motivo

La crisis sigue

La crisis política en Formentera ha generado regueros de tinta y forman parte de la historia reciente de la administración a cargo de Sá Unió: desde un presidente del Consell adscrito, como es Llorenç Córdoba, causado por el retiro de su apoyo incondicional al Govern de Marga Prohens en el Parlament y pasando por la reiterada serie de conflictos internos con José Manuel Alcaraz, entonces presidente del Partido Popular de Formentera y líder de Sa Unió.

Desde fin del año 2023 hasta entrado septiembre, las tensiones no cesan, con puntos álgidos como cuando Córdoba decidió expulsar a Alcaraz del gobierno insular, lo que precipitó su renuncia y complicó aún más la situación política. Durante este período, las disputas internas, las dimisiones en cadena y las peticiones de cambio en el Reglamento Orgánico complicaron aún más la gobernabilidad de la isla.

Córdoba se ve envuelto en una lucha por mantener su posición frente a un Sa Unió que buscaba su dimisión y cuestionaba su liderazgo. Finalmente, con el reciente -no- acuerdo anunciado el fin de la crisis deberá esperar.

Scroll al inicio
logo bandas