Baleares ha experimentado la mayor subida anual del precio de la vivienda nueva en 2023, con un aumento del 6,8 %, según el último informe de la Sociedad de Tasación. Ante esto, Ibiza se destaca como el municipio donde más ha crecido el coste del metro cuadrado.
En Ibiza del precio del metro cuadrado se encuentra en los 3.061 euros, seguido por Palma (2.622 €/m2) y Calvià (2.358 €/m2). Además, en cuanto a incrementos, ha registrado un aumento del 7,4% en el 2023.
En términos absolutos, después de Ibiza, Palma y Calvià, los precios más altos se encuentran en Alcudia (2.264 €/m2), Sant Antoni de Portmany (2.095 €/m2) y Mahón (1.976 €/m2).
La Sociedad de Tasación destaca que los compradores de vivienda en las islas deben hacer más del doble del esfuerzo económico que la media en España para acceder a la vivienda. El Índice de Esfuerzo Inmobiliario en Baleares asciende a 18,9 años de salario íntegro, en comparación con los 7,6 años de media nacional.
Alta demanda
El delegado general en Baleares de la Sociedad de Tasación, Marc Pérez-Ribas, explica que el crecimiento continuo de los precios en Baleares se debe a la alta demanda nacional y extranjera, así como a la limitada oferta de viviendas nuevas.
La disponibilidad limitada de suelo para construir, junto con el aumento de los costes de construcción, contribuyen a esta tendencia alcista. La situación actual refleja las dificultades significativas en el acceso a la compra de vivienda para la mayoría de los residentes en Baleares.