BATALLA A LA TURISMOFOBIA

Los distribuidores alertan a los empresarios de Ibiza ante la turismofobia: «Me llama la atención que seamos los primeros y únicos en avisar de que estamos jugando con fuego»

El presidente de la Asociación de Empresas Distribuidoras de Alimentos, Bebidas y Limpieza (ADED) alerta de las consecuencias de las protestas contra la masificación turística: "Son antiturismo, antiempresa y antitrabajo"

Sin título 1
Tolo Servera, presidente de ADED. (Foto: X @AFEDECO)

En plena temporada y tras el auge de los movimientos anti-masificación turística de la mano de organizaciones conocidas y nuevas como Prou! y Canviem el Rumb, la Asociación de Empresas Distribuidoras de Alimentos, Bebidas y Limpieza (ADED) ha sido la primera en alzar la voz y pedir mesura en las protestas contra el turismo en Baleares. 

ADED es parte de la Federación Patronal De Empresarios de Comercio De Baleares (AFEDECO) y la Confederación de Asociaciones Empresariales de Baleares (CAEB). Consultado por La Voz de Ibiza, el presidente de ADED, Tolo Servera, expresa que le “llama la atención” que ellos hayan sido los primeros y, de momento, los únicos en expresarse. 

“Me preocupa que tengamos que ser nosotros los que empecemos a decir cuidado, estamos jugando con fuego«, expresa. 

En la nota de prensa, ADED anuncia el inicio de su campaña de “desagravio” a los turistas en respuesta a las movilizaciones anti masificación turística. Desde la asociación, señalan a los manifestantes de “tensionar, incomodar y, en algunos casos, agredir a los visitantes”, aunque esto de manera “leve”. Así, han considerado “necesario” tomar acción de esta manera, porque los turistas son sus “clientes”.

“Los que creen que el turismo aguanta lo que le echen van totalmente equivocados. El turismo es la industria más sensible que existe y eso es fácil de entender, porque hablamos de personas. Nosotros aquí no fabricamos coches o ladrillos. Son personas, que deciden dónde ir a comer, dónde ir a cenar o dónde ir de vacaciones. Y entonces, estos mensajes que estamos mandando desde esta comunidad, que se están extendiendo como la pólvora en toda España no son positivos. Es increíble lo que estamos viendo. Además, hay que considerar que cuando llega al exterior, la prensa sensacionalista lo magnifica todo. Cuando alguien aquí escribe en una pared ‘mata a un turista’, eso puede leerse en los países receptores como: ‘No vayamos a Baleares que nos pueden matar’”, explica el fundador de Grupo Servera. 

Contenido relacionado  El milagro del precipitado: una operación de 10 horas para la “reconstrucción del puzzle” de su cráneo que le salva la vida

Su propuesta

Desde ADED reconocen que en el modelo turístico actual hay “varios problemas”. Servera recalca: “Hay que solucionar muchos problemas de turismo. Pero vamos a hacerlo por cauces adecuados: hablando, tratando con la administración, etcétera. No yendo contra los turistas y sin agresiones directas. Cuando empiezas a ver que de cada tres, dos manifestaciones son contra ellos, aunque digan que no son antiturismo, lo son. Son antiturismo, antiempresa, antitrabajo. El problema nos lo van a crear a todos si no atajamos esto antes”. 

“E insisto: somos muy conscientes de que hay que solucionar muchísimos problemas, de estructuras e infraestructuras, de accesibilidad, aparcamiento y más. Hay que racionalizar un poco todo esto. Pero jamás podemos ni debemos aceptar que eso se haga a base de decirles a los turistas que no vengan, que son mal recibidos o incluso agredidos”, añade. 

En suma, desde ADED (y de forma unánime), proponen valorar el turismo, todo lo que aporta, y trabajar de forma unida y por los canales adecuados para solucionar los problemas que se hayan generado. 

“Tenemos la gran manía, y en eso somos especialistas en esta comunidad, de que cuando hablamos de turismo ver siempre lo malo. Se ha viralizado un video de cómo dejaron una habitación en Ibiza unos turistas. Un desastre, sucia y más. Sin embargo, hay cientos de miles de habitaciones en esta comunidad en las que no pasa nada, pero tenemos que fijarnos en la que está mal”, reflexiona Servera. 

En el comunicado que difundieron invitan a adherirse a su campaña a todos los sectores y colectivos que así lo consideren. A horas de que su nota de prensa haya comenzado a circular, el presidente de la asociación destaca la buena recepción: “Ha tenido gran impacto a nivel nacional y ya hemos recibido varias llamadas de otras organizaciones que quieren unirse”. 

Contenido relacionado  Ibiza se prepara para la manifestación ciudadana contra los alquileres abusivos y la especulación inmobiliaria
Scroll al inicio
logo bandas