URBANISMO A LA CARTA

Otra irregularidad en la mansión de Ibiza del ‘rey del fracking’: el acceso es a través de un vial ilegal

Contradictoria autorización del Ayuntamiento de Sant Josep a otro proyecto vendido por Fernando Corominas: pide demoler piscina y gimnasio ilegales para facilitar el acceso contemplado en el planeamiento y autorizan una villa a la que se accede por un vial que no aparece en el plan parcial y que invade una zona verde y un torrente

ACCESO ILEGAL DEL TEXANO
Se abrió un acceso sin permiso a la parcela del empresario texano, mientras que la calle original del plan parcial se encuentra bloqueado por la piscina de Villa sa Calma.

El descontrol urbanístico en Vista Alegre, que ha llevado a paralizar nuevas licencias tanto de construcción como de finales de obra y primera ocupación, no deja de sorprender. Ha llegado hasta tal punto que el Ayuntamiento de Sant Josep autorizó un proyecto diseñado sobre un acceso ilegal que transcurre sobre un torrente e invade una zona verde.

La licencia, con fecha del 21 de abril de 2023, fue concedida por la Junta de Gobierno presidida por Ángel Luis Guerrero Gelu poco antes de las pasadas elecciones.

Urbanismo a la carta en Ibiza: del «no se va a demoler nada» del promotor de Vista Alegre al riesgo de cuatro años de cárcel por construir sobre un vial

En el proyecto se contempla un edificio principal y tres construcciones secundarias, con un total de edificaciones de 2.435,25 metros cuadrados, promovido por un empresario texano vinculado al mundo del petróleo.

El acceso oficial a la parcela es a través del vial que ha privatizado el presidente de la Junta de Compensación. Tanto que ha levantado una valla y ha construido una piscina sobre el mismo.

Para darle acceso a la parcela, la licencia establecía que se debía demoler la piscina olímpica de 50 metros que forma parte de las instalaciones de Villa sa Calma que había sido construida sobre lo que será un vial público.

También obliga a demoler el gimnasio construido ilegalmente. CIVASA –propiedad de la parcela en cuestión- había gestionado una licencia de demolición del gimnasio soterrado que pertenece a Villa sa Calma pero que se encuentra dentro del terreno colindante, otra flagrante e impune irregularidad que refleja el urbanismo a la carta que ha reinado y reina en la zona y gracias al que se han frotado las manos los propietarios beneficiados, especialmente el promotor que ha logrado amasar pingües beneficios vendiendo las parcelas y construyéndolas en muchos casos, cuando no vendiendo las viviendas acabadas.  

Contenido relacionado  Jackmaster, leyenda de la música electrónica, fallece inesperadamente en Ibiza a los 38 años

A pesar que no se llevaron adelante tales demoliciones ni hay atisbo de las mismas, las obras de la mansión del rey del fracking se han iniciado hace semanas, tal como avanzara La Voz de Ibiza. Estas están a cargo de Bio Construcción Ibiza, empresa propiedad también de Corominas, y responsable de numerosas construcciones en la urbanización de Vista Alegre y que defiende que las demoliciones no son obligatorias en esta fase del proyecto y que no se demolerán porque ya sabe que la futura reordenación de Vista Alegre legalizará décadas de desmanes, de lo que se desprende que tiene hilo directo con el Ayuntamiento de Sant Josep gracias al que tiene información privilegiada.

La zona donde se está levantado la vivienda y sobre la que el rey del fracking tiene un derecho de superficie no dispone, pues, de acceso oficial hasta que no se ejecuten las demoliciones.

Así lo refleja el plan original que obra en poder de La Voz de Ibiza: el camino para llegar hasta el acantilado en la primera línea se abrió de forma ilegal ya que no estaba proyectado.

¿Y cómo logran acceder a la zona las maquinarias y los trabajadores? ¿Cómo accederán los nuevos propietarios cuando la imponente mansión sea una realidad?

La respuesta es surrealista. Por un vial que no existe urbanísticamente aunque sí físicamente y al que la licencia de obras ha dado carta de naturaleza. Ni una sola mención a esta realidad en la licencia de un proyecto que está diseñado en base a dicho acceso rodado.

Calles planos

Los viales establecidos en Vista Alegre y los proyectados en el plan parcial en vigencia.Es una de las razones de la urgencia del presidente de la Junta de Compensación, Fernando Corominas, copropietario de CIVASA y promotor de la urbanización, en aprobar un nuevo plan especial. Con esto, según Corominas, se subsanarían todas las irregularidades, entre ellas la piscina de Villa sa Calma y las otras ocho casas construidas sobre viales desveladas por el propio Corominas pero que cuesta localizar con las fotografías aéreas del año 2023.

Contenido relacionado  150 millones en multas a cuatro ‘low cost’ por cobrar el equipaje de mano

Una calle de hecho, no de derecho

Así, la polémica parcela, donde se ha comenzado a construir una megamansión de 17 habitaciones, tres cocinas, dos ascensores y dos piscinas –entre otras amenities de lo que parece un cinco estrellas-, hoy no tiene un acceso legal.

Dicho en otras palabras, el Ayuntamiento de Sant Josep autorizó bajo gobierno socialista con prescripciones que no se están cumpliendo bajo gobierno del PP un proyecto para levantar un casoplón de ensueño en base a un acceso ilegal.

Y lo hizo de forma contradictoria porque la obligación de demoler una piscina en una vial responde a la necesidad de facilitar un acceso legal a la misma. A la par que inverosímil y con un coste millonario por la orografía del terreno.

Según los planos del plan original de la urbanización, se debería acceder por el vial invadido por la piscina olímpica ubicada dentro de Villa sa Calma, expandiendo su parcela en forma irregular.

Cómo será la mansión del “rey del fracking” que se ha librado de las restricciones del PGOU en Vista Alegre

Por eso mismo es que el Ayuntamiento había determinado su demolición.

Sin embargo, tal como pudo comprobar La Voz de Ibiza, existe una calle privatizada y adoquinada custodiada por una imponente valla desde la calle Vista Alegre 5 en dirección hacia el mar.

portadas (9)
El acceso a la calle que va hacia la polémica parcela hay una especie de portada que impide el paso.

El camino privado construido irregularmente ya existía antes de las obras del texano. Es decir, no ha sido abierto a raíz de la nueva construcción. Es utilizado por acceder a una de las dos villas construidas en una misma parcela vecina y que pertenecen al mismo propietario y cuyo acceso oficial está en la parte contraria de la parcela.

Contenido relacionado  Sa Unió solicita que Córdoba deje de representar a Formentera en el consejo de administración de la APB

Todos estos elementos, que no son pocos, son una muestra significativa del urbanismo a la carta que ha caracterizado la urbanización y de la impunidad con la que se han venido cometiendo tropelías tales como construir sobre viales y abrir viales ilegales sobre zonas verdes y torrentes que en otros lugares son sancionados cuando menos con expedientes que acaban en cuantiosas multas y que aquí brillan por su ausencia y con penas de cárcel cuando más.

Y si no fuera suficiente con todo lo anterior, un informe de Ordenación del Territorio del Consell de Ibiza recomendaba desclasificar la zona, lo que propone el avance del PGOU aprobado recientemente con los únicos votos favorables del PP y la abstención de Vox. 

Sigue leyendo:
Scroll al inicio
logo bandas