Ibiza suma ya 85 menores migrantes no acompañados (menas) bajo la tutela del Consell Insular, tras la llegada este miércoles de una patera con siete adolescentes sin acompañamiento adulto a Playa d’en Bossa, en una travesía marítima que las autoridades califican de inédita.
La isla solo dispone oficialmente de 40 plazas para este colectivo, lo que confirma la situación de colapso en el sistema de acogida.
Por eso, ante la saturación del Centro de Menores Padre Morey y el abadono del Estado central, el Consell ha recurrido a la externalización del servicio, adjudicando cuatro lotes a la Fundación SAMU, tal como avanzara La Voz de Ibiza.
El presidente insular, Vicent Marí, ha confirmado que todos estos centros externos están operativos: uno de ellos se encuentra en la zona de Illa Plana y otros en Santa Gertrudis y el municipio de Santa Eulària, aunque no se ha detallado el cuarto enclave.
En estos últimos, por el momento no se han registrado quejas ni incidencias en los centros gestionados por la entidad, como sí ha ocurrido en la exclusiva zona de Illa Plana en Talamanca, donde los vecinos han requerido al Consell la reubicación dde la acogida de los ‘menas’.
Ibiza, ante una presión migratoria sin precedentes
Según han confirmado fuentes institucionales, es la primera vez en 2025 que una patera llega exclusivamente con menores de edad.
La embarcación, robada en Argelia, fue localizada el miércoles a las 19.00 horas frente a Playa d’en Bossa, sin que se registraran adultos a bordo, algo inédito este año en las rutas hacia las Pitiusas, ssegún ha detallado esta mañana Diario de Ibiza.
La distancia desde Argelia hasta Ibiza supera los 280 kilómetros en mar abierto, lo que convierte la travesía en una operación de alto riesgo.
Servicios al límite y recursos compartidos
A la presión que ejercen los menores migrantes no acompañados, se suman también los menores ordinarios que permanecen tutelados por el Consell por otros motivos ajenos a la inmigración —y habitualmente relacionados con situaciones de vulnerabilidad—, lo que agrava aún más la saturación de los recursos sociales insulares.
El desbordamiento de plazas no es nuevo, pero la singularidad de la llegada de siete menores en una sola patera ha reavivado el debate sobre la capacidad de acogida de Ibiza ante fenómenos migratorios en aumento y cada vez más complejos.
Sin profesionales
La presidenta del Govern, Marga Prohens, ha asegurado que en Ibiza y Formentera ya no existen profesionales disponibles para atender a los menores extranjeros no acompañados que llegan a las islas.
En una entrevista, Prohens explicó que actualmente los Consells Insulares tutelan a más de 690 menas, lo que supone que “dos de cada tres menores tutelados en nuestra comunidad autónoma es ya un menor migrante no acompañado”.
Solo en el mes de agosto se acogieron más de 60 nuevos casos, lo que, según la presidenta, ha desbordado por completo la capacidad del sistema, tal como ha declarado en la entrevista con Onda Cero.
“En estos momentos no tenemos espacios, no tenemos profesionales, no tenemos medios y no podemos dar las condiciones de dignidad que merecen los menores”, afirmó.
Prohens subrayó que el mayor problema no es únicamente la falta de infraestructuras, sino la imposibilidad de contratar a personal cualificado que atienda a los menores y trabaje en su integración y educación.
“Estos niños necesitan unos profesionales que se hagan cargo de ellos, que trabajen en su integración, en su educación. Y en Ibiza y Formentera esta posibilidad ya se ha agotado”, recalcó.
Sigue leyendo:
-
La cara B del abandono de Pedro Sánchez: ‘menas’ en un adosado con piscina en una zona de lujo de Ibiza
-
Guerra de propietarios por el centro de acogida para ‘menas’ en Illa Plana: la surrealista historia de la piscina «desconectada»
-
La propietaria del adosado para ‘menas’ advierte a la Fundación: «La capacidad máxima es de siete personas en total»
-
El Consell de Ibiza justifica la instalación de centros de ‘menas’ en apartamentos residenciales: “Estamos en un 337,5 % por encima de ocupación”
-
‘Menas’ en Ibiza. “A cuerpo de rey, no me extraña que el efecto de llamada se produzca masivamente”