OCIO NOCTURNO

Los clubes de Ibiza consolidan su liderazgo global con 150 millones de euros en entradas durante 2024

La industria alcanzó los 12.900 millones de dólares impulsada por nuevos géneros, el auge de las plataformas digitales y el renovado protagonismo de Ibiza como epicentro del sector

IMS Ibiza revela el Informe Empresarial IMS 2025
IMS Ibiza revela el Informe Empresarial IMS 2025

La música electrónica continúa su ascenso global y consolida su peso cultural y económico. Así lo revela el Informe Empresarial IMS 2025, presentado hoy en International Music Summit (IMS) Ibiza, la cumbre internacional que reúne a los principales líderes del sector para debatir sobre la convergencia entre música, tecnología, negocios y cultura.

El documento, elaborado por Mark Mulligan de MIDiA Research, analiza en profundidad las tendencias financieras y creativas que están modelando el presente y futuro del ecosistema electrónico: «Los ingresos de la industria musical mundial volvieron a crecer en 2024, aunque a un ritmo más lento que en 2023 debido a la maduración de los ingresos por streaming y a la disminución del resurgimiento de las presentaciones en vivo tras la pandemia. Sin embargo, la música electrónica continuó aumentando su participación tanto en los ingresos como en la cultura. Impulsada por el auge de nuevos géneros como el Afro House, el renacimiento de géneros como el Drum & Bass y el surgimiento de una nueva generación de fans, creadores y escenas que reinventan la música electrónica a su propia imagen, la música electrónica se encuentra en el inicio de una nueva era de resonancia cultural.» asegura Mulligan.

Según el informe, la industria de la música electrónica generó 12.900 millones de dólares en 2024, lo que representa un crecimiento del 6 % respecto al año anterior, en un contexto de maduración del mercado tras el repunte postpandemia. Aunque el ritmo fue más moderado que el 9 % registrado en 2023, los datos evidencian una industria resiliente, diversa y en constante transformación. Los festivales y clubes siguen siendo la mayor fuente de ingresos, pero el sólido crecimiento en el sector editorial y de hardware/software subraya la fortaleza multifacética de la industria.

Contenido relacionado  El mal tiempo retrasa la intervención de Okuda en el West End: nueva fecha pendiente

Por quinto año consecutivo, los sellos independientes aumentaron su cuota de mercado, alcanzando el 30% de los ingresos globales de los sellos. Si bien los grandes sellos siguen dominando, los actores regionales y nativos digitales del sur global están ganando terreno, creando espacio con escenas locales y estrategias de contenido culturalmente adaptadas.

Afro House y Drum & Bass: los nuevos favoritos

El crecimiento del género ha estado marcado por el auge de nuevos estilos como el Afro House, que pasó del puesto 23 al 4 en popularidad según Beatport, y el renacimiento de géneros como el Drum & Bass, el jungle o el UK Garage, con un aumento del 100 % en las subidas en SoundCloud.

El público joven lidera esta nueva ola de sonidos, en parte gracias al papel de plataformas como TikTok, Spotify, YouTube e Instagram, que sumaron 566 millones de nuevos fans de música electrónica durante 2024. Incluso el formato del fandom también está cambiando: SoundCloud experimentó un aumento del 14 % en las reproducciones de todos los géneros electrónicos, especialmente en microescenas emergentes como el UK Garage.

El informe también subraya la expansión del género en mercados emergentes como México, Brasil e India, donde el número de oyentes creció un 60 % en plataformas como Spotify. Géneros africanos como el Amapiano o el Afro House se consolidan como referentes de una nueva cultura electrónica global, descentralizada y diversa, impulsada por creadores nativos digitales y escenas locales conectadas.

Ibiza, motor económico y cultural

La isla de Ibiza reafirma su rol como capital internacional de la música electrónica. En 2024, la venta de entradas en sus clubes alcanzó los 150 millones de euros, (cifra que solo refleja la venta de entradas y no incluye las ventas VIP), lo que representa un crecimiento del 6 %, a pesar de la caída en el volumen de eventos, ya que los precios de las entradas subieron y la demanda de experiencias de alto valor se mantuvo fuerte, destacando el valor estratégico de la isla para la economía local y la industria global.

Contenido relacionado  Caen dos ladrones de relojes de alta gama en Ibiza

Cambios relevantes

Otros datos relevantes del informe incluyen el avance de la inteligencia artificial en la creación musical: con 60 millones de usuarios utilizando aplicaciones de creación musical y el 10 % de los consumidores afirmando haber utilizado IA generativa para crear música o letras. Como resultado, la línea entre fan y creador se vuelve cada vez más difusa a medida que la IA y las herramientas de audio continúan democratizando la creación musical.

La presencia de artistas electrónicos en los carteles de festivales globales alcanzó el 18 %, frente al 13 % de 2021. La adquisición de Superstruct por 1400 millones de dólares puso de relieve el auge comercial de la categoría.

Asimismo, aunque de forma lenta, crece la representación de mujeres en la industria: la base de usuarias registradas de AlphaTheta alcanzó el 16 % en 2024.

Sigue leyendo:
Scroll al inicio
logo bandas