INMIGRACIÓN ILEGAL

Un ritmo que estremece: llegan casi 3 inmigrantes por hora a Ibiza y Formentera esta semana

Entre la mañana del lunes y la última patera informada esta madrugada, han arribado a las pitiusas 24 embarcaciones con 393 personas a bordo. Formentera ha recibido casi la mitad de la ola migratoria detectada en Baleares esta semana. 

Migrantes
Inmigrantes llegados a Formentera (imagen Javi Parejo)

La oleada inmigratoria desde el norte de África registrada esta semana ha encendido todas las alertas en Baleares: desde el lunes y hasta este domingo al mediodía -al menos- se habían interceptado en el mar o ya en la línea de costa a 46 pateras con 778 personas a bordo, la cifra más alta de este año.  

Según los registros de La Voz de Ibiza, a partir de lo informado por la Delegación de Gobierno, Formentera ha sido la isla más afectada por esta situación ante la cercanía con los países de orígenes, recibiendo casi la mitad de toda la masiva oleada: debió acoger a 364 personas que arribaron en 21 embarcaciones irregulares

Mientras que en Ibiza las fuerzas de seguridad han interceptado tres embarcaciones con 29 personas a bordo.  

De acuerdo a estas cifras, desde las 8.30 horas del lunes, cuando se rescataron a nueve personas de origen magrebí a 45 millas al suroeste de Ibiza hasta los ocho inmigrantes detectados por la Guardia Civil en la Carretera Circunvalación Ibiza Nº 8 en Sant Josep, han arribado casi 3 migrantes por hora a las pitiusas.

Esto ha desbordado todos los sistemas de atención. El presidente del Consell Insular de Formentera, Óscar Portas, ha reclamado esta semana una urgente intervención del Estado central. 

Migrantes2
Inmigrantes llegados a Formentera (imagen Javi Parejo)

«Así no podemos continuar y pedimos una actuación inmediata por parte de la administración competente, que es el Estado», ha dicho Portas, quien denunció que en una de las jornadas no tenían ni siquiera agua para atender a las personas. 

Además, también se ha visto desbordada la capacidad de la Guardia Civil en la isla. 

Contenido relacionado  La huelga de 'handling' genera algunas demoras en el aeropuerto de Ibiza

Centros temporales de acogida

En forma temporal y ante la gravedad de la situación, la Autoridad Portuaria de Baleares (APB) ha cedido a Delegación del Gobierno el uso de la carpa situada al lado de la estación marítima del Botafoc, en el puerto de Ibiza , así como un espacio en el edificio de la Casa del Mar en el puerto de la Savina, ya utilizado en ocasiones anteriores para situaciones de este tipo.

La Estaci
La Estacion Marítima Provisional de Botafoc, donde se asiste a los inmigrantes

Además, también se ha abierto la Estación Marítima número 3 (EM3) del puerto de Palma para alojar temporalmente a personas inmigrantes en situación de vulnerabilidad llegadas a las costas de Mallorca, como paso previo a su traslado a la Península.

«Estas actuaciones se enmarcan en los acuerdos de cooperación entre la APB y la Delegación del Gobierno en Illes Balears, con el objetivo de garantizar una atención adecuada en situaciones de emergencia humanitaria», detallaron desde la APB.

En tanto, sigue demorada la implementación de los centros de acogida temporales anunciados por el Ministerio del Interior: todavía no se formalizó la Autorización de Ocupación Temporal (AOT) con la Autoridad Portuaria ni se licitaron los módulos a instalar en los puertos de Ibiza y Formentera. 

Día a día: la oleada migratoria a Ibiza y Formentera

Lunes 11 de agosto:

  • A las 08.30 horas se rescató a un total de 9 personas de origen magrebí a 45 millas al suroeste de Ibiza.
  • A las 23.00 horas se interceptó a 17 personas de origen magrebí en Faro de la Mola (Formentera).
  • A las 23.35 horas se interceptó a un total de 15 personas de origen magrebí en Faro de la Mola (Formentera).
Contenido relacionado  El atardecer más famoso de Ibiza: nuevo aparcamiento, misma problemática

Martes 12 de agosto: 

  • A las 04.35 horas se ha interceptado a 27 personas de origen magrebí en zona Torrent S’Alga (Formentera).
  • A las 07.00 horas se ha interceptado a 12 personas de origen magrebí en carretera PM820-Km3 (Formentera).
  • A las 08:15 horas se han interceptación 12 personas de origen magrebí en tierra, en KM.6 de la carretera EI800 (Sant Josep).
  • A las 08:30 horas, se han interceptado 10 personas de origen magrebí en tierra,  en zona de S’Estufador (Formentera).

Miércoles 13 de agosto:

  • A las 00.30 horas se ha interceptado a 22 personas de origen magrebí en tierra en una carretera de Formentera. 
  • A las 02.01 horas se ha interceptado a un total de nueve personas de origen magrebí en tierra en Platja d’es Migjorn, Formentera.
  • A las 03.26 horas se ha interceptado a un total de 18 personas de origen magrebí a ocho millas al sur de Formentera. 
  • A las 03.15 horas se ha interceptado a un total de 22 personas de origen magrebí en tierra en Playa Es Migjorn de Formentera. 
  • A las 03.15 horas se ha rescatado a 13 personas de origen magrebí, también en tierra en Playa Es Migjorn de Formentera.
  • A las 05.30 horas, igualmente, se ha interceptado a un total de 25 personas de origen magrebí en la playa de Es Migjorn (Formentera).
  • A las 05.40 horas se ha interceptado a un total de 14 personas de origen magrebí a dos millas al sur de Formentera.
  • A las 09.00 horas se ha rescatado un total de 15 personas de origen magrebí en una carretera de Formentera.
La Estacion Marítima Provisional de Botafoc1
La Estacion Marítima Provisional de Botafoc, donde se asiste a los inmigrantes

Jueves 14 de agosto:

  • A las 02.50 horas se han rescatado a 22 personas de origen magrebí en la playa de Migjorn de la isla.
  • A las 23.59 horas se detecta en Formentera una patera con 20 personas de origen subsahariano.
Contenido relacionado  Los Bomberos de Ibiza en alerta ante el riesgo de incendios forestales

Viernes 15 de agosto:

  • A las 16.55 horas se han interceptado dos embarcaciones, ambas con 20 personas de origen magrebí a bordo, al sur de Formentera.
  • A las 21.05 horas, fueron interceptadas 12 personas a bordo de una patera en Formentera, dos de origen magrebí y diez de origen subsahariano.

Sábado 16 de agosto: 

  • A las 13:50 horas se ha procedido al rescate de un total de 16 personas de origen magrebí, en línea de costa en Punta Sa Fragata, en Formentera. 
  • A las 20.30 horas se interceptó otra con 17 personas a bordo en la Playa Migjorn.
  • A las 20.35 horas en el mar al sur de la isla de Formentera fueron interceptadas 18 personas. 

Domingo 17 de agosto: 

  • A la madrugada se interceptaron a ocho inmigrantes en  Carretera Circunvalación Ibiza Nº 8 en el municipio de Sant Josep.

Sigue leyendo:

Scroll al inicio
logo bandas