EL DRAMA DE LA INMIGRACIÓN

La cara B del abandono de Pedro Sánchez: ‘menas’ en un adosado con piscina en una zona de lujo de Ibiza

Una fundación contratada por el Consell de Ibiza instala a ocho menores inmigrantes no acompañados en una comunidad de Illa Plana: vecinos en pie de guerra a pesar de que no se han registrado incidentes

Solid Grooves en DC10 Ibiza. @solidgrooves redes sociales
Montan un centro de acogida de 'menas' en una lujosa zona de Ibiza.

Los vecinos de Illa Plana se encuentran en alerta por la instalación de un centro de acogida para ‘menas (menores inmigrantes no acompañados) en pleno corazón de la tranquila localidad. Es una de las consecuencias del abandono del Gobierno central ante la oleada de pateras registradas en los últimos años en Ibiza y Formentera y cuyo flujo se ha incrementado notablemente en las últimas semanas.

Según ha podido confirmar La Voz de Ibiza, un grupo de menores se encuentra alojado desde hace poco menos de dos semanas en un adosado ubicado en la comunidad Illa Plana 23, una urbanización de lujo con piscina en una de las zonas más caras de Ibiza. Los menores, en cualquier caso, tienen prohibido el uso de la piscina.

Esto ha sido confirmado por el Consell Insular de Ibiza y por los propios vecinos. Es el resultado de una licitación convocada a principio de año de la que resultó ganadora la Fundación SAMU, “uno de los principales operadores globales en la atención a menores en acogimiento residencial, acogidas de emergencias y ayuda humanitaria”, según detalla en su sitio web. Este lote es por dos años por un presupuesto de 1,6 millones de euros.

menas
La entrada en la urbanización donde se encuentran alojados los ‘menas’.

Según consta en el contrato celebrado entre el Consell y la Fundación, el 25 de septiembre de 2024, el conseller ejecutivo del Departamento de Presidencia, Hacienda, Gestión Económica y Deportes del Consell Insular de Ibiza “resolvió iniciar, mediante procedimiento negociado sin publicidad por razones de imperiosa urgencia, el servicio público de acogimiento residencial de 32 plazas distribuidas en 4 lotes, para personas menores de edad extranjeras no acompañadas, en situación de guarda o tutela por el Consell Insular de Ibiza”.

Contenido relacionado  Crece el drama migratorio: 12 desaparecidos tras saltar al mar

Fundación SAMU resultó la ganadora del Lote 1 por “un precio plaza/día de 289,23 € (IVA excluido), con un importe máximo de gasto de 1.689.103,20 € (exento de IVA de acuerdo con el art. 20 de la Ley 37/1992 de 28 de diciembre), al considerarse la oferta con la mejor relación calidad/precio, con un plazo de ejecución del servicio de dos años”.

Licitar el acogimiento de menas ha sido la solución que ha encontrado el Consell de Ibiza antes la saturación del centro Pere Morell, ubicado en sa Coma.

Reunión de urgencia

En ese contexto, vecinos de Talamanca se han reunido este miércoles con la consellera del Departamento de Bienestar Social, Familia e Igualdad, Carolina Escandell Ferrer, para transmitir esta preocupación creciente.

Se trata, en cualquier caso, de una preocupación preventiva. Y es que, de momento, los menores no han generado problemas de convivencia alguno en la comunidad.

Anna Lledó, presidenta de la Asociación de Vecinos de Talamanca, ha detallado a La Voz de Ibiza que en el piso se encuentran alojados ocho ‘menas’ y cuentan con dos cuidadoras las 24 horas.

menas2

Desde hace varias semanas, la Fundación SAMU alquila un adosado en la lujosa urbanización ubicada en Talamanca. Según saben los vecinos, la renta del apartamento es por dos años con un “sobrealquiler bastante alto”. “No es el sitio para nada más adecuado para este tipo de gente”, ha manifestado.

Algunos han detallado que la Fundación paga 5.000 euros al mes, extremo que no ha podido ser confirmado debido a la discreción con la que intenta manejar este asunto el Consell de Ibiza y la propia Fundación.

Contenido relacionado  La millonaria y ansiada base del 061 de Formentera es una ruina: ni seguridad ni mantenimiento

Habitabilidad

Además, los vecinos están intentando acceder a la información sobre la habitabilidad del piso y su capacidad: “Si cumple todos los requisitos eléctricos, fontanería, porque al fin y al cabo es como una especie de residencia”.

Según saben, la capacidad del apartamento es para siete. Por la cantidad de menores y asistentes, ésta estaría siendo superada. “Ahí es donde queremos atacar nosotros. Que si ellos dicen que la capacidad es para siete u ocho, hay dos más, ya está superando la capacidad de habitabilidad”, explica.

Sin embargo, desde el Consell de Ibiza han argumentado que “las dos cuidadoras no duermen ahí. Pasan toda la noche haciendo su trabajo en despachos, pero no duermen”.

“Nos han insistido las asistentes sociales que no duermen allí. Nos han dicho que había turnos de siete de la mañana a diez de la noche, y de diez de la noche a siete de la mañana”, ha detallado Lledó.

“No los van a quitar”

Lledó ha manifestado que poco tienen para hacer y que esta residencia estará allí por dos años. “No los van a quitar”, dijo con cierta resignación, al tiempo que ha reiterado que “nosotros les decimos que esto no es el sitio para nada más adecuado para meter a este tipo de gente”.

“Me han contado que no tenemos nada que hacer, que tienen un contrato por dos años que no es renovable. A los menores les intentan buscar hogares, sabiendo la dificultad de Ibiza”, ha explicado a este medio.

Contenido relacionado  Bad Gyal podría actuar en la BRESH de Amnesia este sábado
menas1
Desde hace varias semanas, la Fundación SAMU renta un apartamento en la lujosa urbanización ubicada en Talamanca.

A partir de septiembre, los ‘menas’ serán escolarizados. De los 8 menores, seis de ellos tienen 15 años. Mientras que los otros dos van a cumplir 16, por lo que ingresarán a la escuela para adultos.

Además, los adolescentes no tienen ningún tipo de restricciones para andar en la vía pública, si bien no tienen llaves de la finca ni de la puerta principal.

Los menores bajo tutela del Consell de Ibiza no están sujetos a un régimen de internamiento, por lo que pueden entrar y salir de la residencia libremente, cumpliendo los horarios de la casa.

“Nos han dicho que estuviéramos muy atentos por si cualquier menor diera problemas. Porque el Consell sí tiene el derecho y la potestad de poder sacarles, al que ha molestado”.

Desde el Consell han manifestado durante la reunión que se han hecho obras en Sa Coma “para habilitar ahí para centro de inmigrantes. Pero que de momento, esos dos años, nos lo comemos”.

Sigue leyendo:

Scroll al inicio
logo bandas