El alcalde de Ibiza, Rafael Triguero, ha anunciado que el Ayuntamiento solicitará al Estado la declaración de zona catastrófica por los daños materiales ocasionados por el temporal ‘Gabrielle‘ que dejaron lluvias extremas en toda la isla, aunque afectó especialmente a Vila.
-
Emergencias prioriza carreteras, viviendas y combustible en Ibiza tras el temporal histórico
-
¿Cómo están funcionando los autobuses en Ibiza tras el temporal?
El municipio ha sido el más perjudicado por las lluvias de este martes puesto que se registraron cerca de 300 litros por metro cuadrado (l/m2), más de la mitad de lo que suele llover en un año.
Esta declaración está regulada por la Ley 17/2015, del Sistema Nacional de Protección Civil y supone una serie de medidas extraordinarias para ayudar a la población, las empresas y las administraciones locales afectadas por un desastre natural o una emergencia grave.
-
El Govern ultima un plan de ayudas económicas tras el temporal histórico en Ibiza
-
Así se encuentra el acceso al aeropuerto de Ibiza: «Faltan días para su reapertura»
¿Qué implica esta declaración?
Ayudas económicas directas
-
-
Compensaciones a particulares por daños en viviendas y enseres de primera necesidad.
-
Ayudas a empresas, comercios, autónomos y explotaciones agrícolas o ganaderas afectadas.
-
Subvenciones a corporaciones locales para reparar infraestructuras y servicios públicos dañados (carreteras, colegios, redes de saneamiento, etc.).
-
Beneficios fiscales y laborales
-
-
Exenciones o reducciones en impuestos vinculados a los bienes dañados (ej. IBI).
-
Bonificaciones en las cuotas de la Seguridad Social para empresas y trabajadores afectados.
-
Posibilidad de solicitar ERTE por fuerza mayor, con apoyo del Estado para pagar prestaciones
-
-
Consulta aquí el estado de las carreteras y zonas que permanecen cortadas en Ibiza tras las lluvias extremas
-
Ibiza recupera la circulación: solo algunas calles permanecen cerradas
Apoyo extraordinario del Estado
-
-
Participación del Consorcio de Compensación de Seguros (siempre que hubiera pólizas contratadas).
-
Refuerzos de la Unidad Militar de Emergencias (UME) y otros cuerpos estatales.
-
Fondos extraordinarios del Gobierno central, gestionados a través del Ministerio del Interior y Protección Civil.
-
Sigue leyendo:
-
Última hora de las carreteras en Ibiza: cerrada la carretera de Ibiza al aeropuerto a la altura de Can Cifre
-
“Llamamos cinco veces para que cerraran el túnel”: la desesperación de vecinos en el día más caótico en Ibiza
-
Tres heridos y más de 200 evacuados por el derrumbe de rocas en un hotel de Ibiza a causa del temporal
-
Así es el megadispositivo de refuerzo que el Govern envía a Ibiza para hacer frente al temporal
-
El temporal provoca retrasos y cancelaciones en el aeropuerto de Ibiza
-
Vídeo | “Un guardia civil casi me arranca la cabeza”: acusaciones y discusiones en medio del caos por las lluvias extremas en Ibiza
-
Mallorca envía bomberos a Ibiza para reforzar el operativo contra las inundaciones
-
La postal más desagradable del temporal: vertido de aguas fecales en el puerto de Ibiza
-
Bomberos de Formentera trabajaron en 12 servicios a causa del temoral