Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Ibiza es un clamor contra Aena por los graves problemas de seguridad del aeropuerto de es Codolar

Las patronales critican el afán recaudatorio del gestor aeroportuario, lamentan la pésima imagen, las molestias generadas y piden más sensibilidad, comunicación y coordinación
activistas
activistas

Unanimidad empresarial frente al caos del aeropuerto de Ibiza. Todas las patronales de Ibiza y Formentera coinciden en que el aeropuerto de Ibiza no está a la altura del destino y que su gestión deja mucho que desear en materia de seguridad por la falta de plan B en caso de que la pista quede inutilizada, accesos, la gestión de las obras y usabilidad para residentes y visitantes. Caeb, Fomento del Turismo, Pimeef, Ocio de Ibiza y Cámara de Comercio se han sumado, en declaraciones a La Voz de Ibiza, a las críticas del presidente del PP de Ibiza, José Vicente Marí Bosó, quien ha pedido la dimisión de la directora, y del gerente de la Federación Hotelera de Ibiza y Formentera, Manuel Sendino, y a las advertencias del presidente del Consell de Ibiza, Vicent Marí.

Pista de emergencia

Las patronales reclaman a Aena que tome cartas en la fragilidad que ha quedado demostrada este verano con el cierre de espacio aéreo en dos ocasiones por dos incidentes menores. «Que nos demuestren que es imposible realmente tener un plan B porque lo lógico es que lo tuviéramos previsto y solucionado», reflexiona José Antonio Roselló, vicepresidente de Caeb.

«Todos pensamos que necesitamos una pista para casos de emergencia. Y si es imposible de verdad, entonces hemos de tener los mejores medios y el mejor protocolo posible para estar lo más organizados que seamos capaces en estos casos», señala Alejandro Sancho, presidente del Fomento del Turismo.

El presidente de la patronal Pimeef, Alfonso Rojo, sostiene que «no es lógico ni normal lo que pasa con la pista del aeropuerto. Yo pensaba que este asunto estaba solucionado después de se hablara tanto de él», en referencia al plan que tramitó Aena a principios del milenio para habilitar la pista de rodadura en pista de emergencia, tal como hizo en el aeropuerto de Menorca, y que finalmente fue aparcado por el propio gestor aeroportuario por motivos de seguridad. «(Los dos incidentes) nos han demostrado lo endebles que somos», añade.

El gerente de la patronal Ocio de Ibiza, José Luis Benítez, tiene claro que Ibiza «necesita una pista de emergencia». «Es básico y se tiene que arreglar», sentencia.

«No tiene sentido que tengamos la misma infraestructura que hace años con muchos más vuelos. Se ha hablado mucho pero sin concretar y así no vamos a ningún lado», lamenta el presidente de la Cámara de Comercio, Juan Guasch.

Caja registradora

Todos los representantes empresariales consultados por La Voz de Ibiza coinciden en que Aena prioriza los ingresos al servicio que presta a turistas y residentes. «Es clamorosa la falta de sensibilidad de Aena con Ibiza. Solo les interesa la recaudación, no se preocupa de otra cosa, la imagen es muy negativa, las obras se eternizan, las entradas y salidas son un caos, los turistas y residentes pierden vuelos y la imagen del destino es pésima«, señala Benítez.

«El aeropuerto es una infraesctura básica de transportes no un centro comercial. Las prioridades han de estar claras y ahora no lo están. El aeropuerto ha de ser rentable y ha de aportar a la red pero ha de haber un equilibrio que ahora no existe«, incide Sancho quien añade que «nadie habla bien del aeropuerto porque la gestión es muy mejorable».

Mala imagen

«Damos muy mala imagen y prestamos un mal servicio«, concluye el presidente del Fomento del Turismo. «La primera imagen que damos ha sido deplorable como consecuencia de las obras, el enfoque de las mismas, el colapso permanente y las molestias generadas», añade Roselló.

«La saturación, la sensación de provisionalidad, tabiques de pladur, obras, colas para los taxis, problemas para los transportistas, todo genera una sensación de malestar para el viajero que ha pagado un buen dinero por el billete y que lo pagará por la estancia. La imagen es muy mala y nos ha explotado el problema en la cara», relata el presidente de la Cámara de Comercio para quien «no hemos avanzado nada» y que el «problema es un conjunto que se ha de abordar de forma global».

 Seguridad

Además de los problemas derivados de la falta de soluciones en el caso de emergencia, el vicepresidente de la Caeb recuerda el incidente provocado por activistas que se «colaron como Pedro por su casa en la pista». «No es un asunto menor la falta de seguridad que quedó demostrada ese día. El aeropuerto necesita un impulso y falta seguridad y planificación«.

Comunicación y sensibilidad

La Federación Hotelera desveló que la directora del aeropuerto, Marta Torres, no se había dignado a contestar una petición de reunión al principio de temporada, ni tampoco había mostrado el más mínimo interés en mejorar la interlocución con la patronal después de las duras críticas de la presidenta, Ana Gordillo, en una entrevista en el Diario de Ibiza.

Roselló define a la directora de la instalación como «amable y positiva» pero «un peón en una estructura muy grande» a la que «es difícil trasladar el malestar si no es a través de los medios de comunicación. No hay un interlocutor claro en Aena porque la sede central queda muy lejos», sostiene a la vez que expresa su «compresión» porque las «obras no son fáciles». «Estas están siendo bastante desastre y demuestran que no se han pensado las cosas previamente ni se han definido alternativas, ni planificado bien».

Alejandro Sancho reclama más «comunicación con las partes interesadas» porque «todos tenemos visiones que aportar» y «necesitamos información sobre lo que se va a hacer, cómo y cuándo». 

Añade el también director comercial de Invisa que «con una comunicación real y efectiva entre todos se habrían minimizado las molestias y evitado la sensación de colapso».

Accesos

Además de la gestión del recinto, preocupan «mucho» a los asociados a la Pimeef «los accesos». «El aeropuerto es un embudo y se tiene que optimizar y cualquier accidente puede paralizar la entrada y salida del aeropuerto», advierte Alfonso Rojo.

Soluciones

Los representantes patronales consultados consideran que el primer paso es que «Aena se tome en serio la isla de Ibiza, abandone su afán recaudatorio, ya que parece que solo le importa el dinero, y reconozca que es inadmisible el aeropuerto que tiene aquí y definamos entre todos, Consell y ayuntamiento las mejoras que necesitamos», en palabras de José Luis Benítez.

En esta línea, Alfonso Rojo cree que la Mesa del Diálogo Social creada por el Consell de Ibiza debe expresar «en una única voz nuestras legítimas peticiones» y «poner todos de nuestra parte, empezando por Aena. Nosotros nos ponemos a disposición de quien haga falta».

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Scroll al inicio
logo bandas