Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

CRISIS EN FORMENTERA

La ambición de Alcaraz en ser presidente, detrás de la crisis de Formentera, según Silvia Tur

La ex diputada autonómica por GxF Considera que “solo unas nuevas elecciones pueden poner punto y final a este drama” y que el PP balear reconoce que “el líder insular de su partido es quien ha propiciado esta deriva”
E1rfPrfX0AwhP F
Silvia Tur, durante una intervención en el Parlament.

Para la ex consellera de Formentera y la ex diputada en el Parlament por la isla, Silvia Tur Rivas, de Gent per Formentera, la crisis política desatada en Formentera que se expande desde diciembre se debe a las “expectativas frustradas por ocupar la presidencia de (José Manuel) Alcaraz” y que el PP balear reconoce que “el líder insular de su partido es quien ha propiciado esta deriva”.

Por eso, considera que “solo unas nuevas elecciones pueden poner punto y final a este drama. También lo sabe el PP balear, que en conversaciones privadas reconoce que la situación en Formentera no tiene remedio, y que el líder insular de su partido es quien ha propiciado esta deriva”.

«Serial de terror»

Así lo ha expresado en un escrito de opinión remitido a diferentes medios de comunicación, al considerar que “me resulta imposible callar y guardar mis impresiones y sentimientos” después de la “enésima entrega de este serial de terror en el que se ha convertido el Consell de Formentera”.

Tur Ribas se ha pronunciado no solo como formenterense sino también por “haber tenido el honor de formar parte del primer equipo de gobierno que tuvo el Consell Insular de Formentera en 2007, y por haber sido diputada en el Parlamento autonómico durante seis años en representación de mi isla”.

Por lo que ha calificado la situación como de “desgobierno, desprestigio y humillación que el Partido Popular y Compromís han generado a partir de su manera errática y temeraria de gobernar”.

«Expectativas frustradas de Alcaraz»

Para la diputada por Formentera en el Parlament entre 2015 y 2021, el trasfondo de la crisis de la isla ha tenido “más que ver con las expectativas frustradas por ocupar la presidencia del señor Alcaraz que con la falta de decoro del presidente Córdoba”.

Según Tur, esto se ha vislumbrado cuando “el resto de los consejeros de Sa Unió se situaron del lado de Alcaraz y se sumaron a la cruzada de descrédito contra la figura del presidente haciendo acusaciones constantes sin pruebas, con la amenaza de emprender acciones de una u otra índole contra su figura que después no se acababan de materializar”.

“Los formenterenses somos espectadores y a la vez víctimas de una política nefasta que en menos de un año ha echado por tierra la buena reputación que el Consell de Formentera había alcanzado dentro y fuera de la isla después de dieciséis años. Ahora es una institución ‘apestada’, su credibilidad ha quedado en entredicho”, plantea.

“El presidente Córdoba y los consejeros de Sa Unió juegan a la ruleta rusa, esperando el momento en que conseguirán desbancarse unos a otros, como si el pueblo de Formentera pudiera permitirse asistir por más tiempo a este juego macabro en el que está en juego su autogobierno”, ha advertido.

Además de alertar que “la derecha más reaccionaria que preside el Parlamento y guía las políticas del Partido Popular en nuestras islas cree con plena convicción que los consejos insulares son un ‘chiringuito’ a extinguir y un gasto superfluo para los contribuyentes”, también cuestiona que “no es aceptable que después del primer año de gobierno Sa Unió no haya materializado ninguna de sus promesas electorales”.

“Esta situación de bloqueo imposibilita el avance en las actuaciones comprometidas y su planificación, aboca necesariamente a la pérdida de inversiones y financiación, y enquista algunos problemas que desde hace tiempo requieren respuesta y que Sa Unió se comprometió a resolver al llegar al poder”, ha afirmado Silvia Tur Ribas.

Scroll al inicio
logo bandas