VILA

El Pleno del Ayuntamiento de Ibiza aprueba inicialmente el presupuesto 2025: ¿qué proyectos incluye?

En la misma sesión se aprobó la cesión de un terreno al IBAVI
Pleno del Ayuntamiento de Ibiza.
Pleno del Ayuntamiento de Ibiza.

El Pleno del Ayuntamiento de Ibiza ha aprobado inicialmente el presupuesto para 2025, que alcanza los 91.350.809,62 euros, lo que representa un aumento del 2,44% respecto al año anterior.

Este incremento se destinará principalmente a áreas clave como Bienestar Social, que verá un aumento del 13,86%, además de una nueva reducción del IBI residencial, en línea con las políticas de alivio fiscal aplicadas en los últimos años.

El servicio de limpieza municipal recibirá un refuerzo de 1,5 millones de euros para mejorar la imagen y el mantenimiento de la ciudad. Asimismo, áreas como Deportes y Cultura también experimentarán incrementos, con partidas destinadas a fortalecer la oferta cultural y deportiva de la capital ibicenca.

Nuevas viviendas de protección oficial en camino

Uno de los puntos más destacados de la sesión fue la cesión de un solar ubicado en la calle Vicent Serra y Orvay al IBAVI para la construcción de 15 viviendas de protección oficial (VPO) en régimen de alquiler. Este proyecto forma parte del Plan Integral de Vivienda del Ayuntamiento, que busca aumentar la disponibilidad de viviendas asequibles en Ibiza.

El concejal de Vivienda, Juan Flores, subrayó la importancia de esta iniciativa como una pieza clave dentro de las estrategias para combatir la crisis habitacional en la isla. Este esfuerzo se suma a otras iniciativas en marcha, como los proyectos de construcción de viviendas en Sa Bodega y Playa d’en Bossa, que añadirán 311 unidades al parque de viviendas de alquiler en los próximos años.

Contenido relacionado  Disminuye la estancia media en apartamentos turísticos de Ibiza y Formentera, a pesar de mantener las pernoctaciones en julio

Cambios en la normativa de circulación

El pleno también aprobó inicialmente una modificación de la Ordenanza Municipal de Circulación, que introduce medidas para regular el estacionamiento y la movilidad en el municipio. Entre las novedades, se incluye la limitación del tiempo máximo de estacionamiento en un mismo lugar a 72 horas, además de restricciones para vehículos de grandes dimensiones en áreas no autorizadas. También se establecieron nuevas normas para las Zonas 30 y el horario de carga y descarga en días laborables.

Estas medidas buscan mejorar la movilidad en la ciudad, garantizar un uso más eficiente de los espacios públicos y reducir los problemas relacionados con el tráfico.

Aprobaciones adicionales y debate en el pleno

Durante la sesión, también se aprobaron la plantilla de personal y la Relación de Puestos de Trabajo para 2025, junto con el Plan Estratégico de Subvenciones del Ayuntamiento y sus organismos autónomos.

En cuanto a las mociones debatidas, se retiró una propuesta relacionada con la Ley de Memoria Democrática tras un acuerdo entre PP y PSOE en el Parlamento balear, mientras que se aprobó una moción para publicar la primera cartera de servicios sociales del Ayuntamiento.

Sigue leyendo

Scroll al inicio
logo bandas