TEMPORAL HISTÓRICO

El municipio de Ibiza pide la declaración de «zona catastrófica»: cuáles son sus alcances

La zona de Vila ha sido una de las más castigadas por el temporal 'Gabrielle'. Allí se registraron cerca de 300 litros por metro cuadrado de precipitaciones.

Coche amarillo atrapado en inundación en Ibiza durante temporal
Las consecuencias del temporal en Ibiza

El alcalde de Ibiza, Rafael Triguero, ha anunciado que el Ayuntamiento solicitará al Estado la declaración de zona catastrófica por los daños materiales ocasionados por el temporal ‘Gabrielle‘ que dejaron lluvias extremas en toda la isla, aunque afectó especialmente a Vila.

El municipio ha sido el más perjudicado por las lluvias de este martes puesto que se registraron cerca de 300 litros por metro cuadrado (l/m2), más de la mitad de lo que suele llover en un año.

Esta declaración está regulada por la Ley 17/2015, del Sistema Nacional de Protección Civil y supone una serie de medidas extraordinarias para ayudar a la población, las empresas y las administraciones locales afectadas por un desastre natural o una emergencia grave.

¿Qué implica esta declaración?

Ayudas económicas directas

    • Compensaciones a particulares por daños en viviendas y enseres de primera necesidad.

    • Ayudas a empresas, comercios, autónomos y explotaciones agrícolas o ganaderas afectadas.

    • Subvenciones a corporaciones locales para reparar infraestructuras y servicios públicos dañados (carreteras, colegios, redes de saneamiento, etc.).

Beneficios fiscales y laborales

    • Exenciones o reducciones en impuestos vinculados a los bienes dañados (ej. IBI).

    • Bonificaciones en las cuotas de la Seguridad Social para empresas y trabajadores afectados.

    • Posibilidad de solicitar ERTE por fuerza mayor, con apoyo del Estado para pagar prestaciones

Apoyo extraordinario del Estado

    • Participación del Consorcio de Compensación de Seguros (siempre que hubiera pólizas contratadas).

    • Refuerzos de la Unidad Militar de Emergencias (UME) y otros cuerpos estatales.

    • Fondos extraordinarios del Gobierno central, gestionados a través del Ministerio del Interior y Protección Civil.

Contenido relacionado  Paradores: sindicatos reclamarán en Madrid con el ‘caso Ibiza’ en el centro de la polémica salarial

Sigue leyendo:

Scroll al inicio
logo bandas