A los interminables años de obras, las postergaciones de su apertura, los trabajos de última hora y las inversiones no previstas, el Parador de Ibiza suma un nuevo dislate: de las 66 habitaciones proyectadas solo habrá 40 disponibles para los turistas.
-
La apertura del nunca acabar en el Parador de Ibiza: licitan nuevos contratos que cuestionan la fecha de inauguración
-
Del «problema del aljibe» a la interminable cadena de licitaciones: el Parador de Ibiza no deja de sorprender
Es que, según ha podido confirmar La Voz de Ibiza, el 40% de las habitaciones estarán destinadas al personal. En números concretos, este despropósito significa 26 habitaciones reservadas para los trabajadores, por lo que se tachan de poder ser rentadas a los turistas.
Cuando la secretaria de Estado de Turismo, Rosana Morillo, estuvo visitando las obras en 2024 y dio detalles de como será el edificio, había explicado que «serán 66 habitaciones, de las cuales va a haber una parte que van a ser suites».
Esto ya ha sido comunicado al alcalde de Vila, Rafael Triguero, por parte del director del Parador de Ibiza.
Según se había anunciado, 41 serán los empleados que prestarán sus servicios en este espacio.
Esto supondrá una ruina económica para una obra millonaria.
Una obra millonaria con muchas demoras
Fue en 2004 cuando se decidió construir un hotel de la red de Paradores en la Fortaleza de Dalt Vila, cerrada desde 1980.
“Este parador será uno de los más emblemáticos de la red de Paradores de Turismo, con unas características arquitectónicas y técnicas incomparables”, habían destacado desde el Gobierno central.
Las obras comenzaron en 2008 y fueron paralizadas cuatro años después por hallazgos arqueológicos que obligaron a modificar el proyecto. Se reiniciaron en 2019.
El presupuesto de las obras alcanzaba los 27 millones de euros. Sin embargo, esa cifra se ha acrecentado con las licitaciones y trabajos de última hora.
Por caso, una de las últimas demoras estuvo relacionada con los trabajos de rehabilitación del aljibe que abastecerá de agua al hotel. Esta obra, con un presupuesto de 274.000 euros, fue adjudicada a la empresa Aqualia.
A su vez, recientemente se supo que Paradores ha tenido que externalizar el servicio de limpieza mediante un contrato millonario.
Una larga historia de dilaciones
A todo ello se añade el historial de retrasos y los cruces institucionales. En las últimas semanas, este diario ha publicado la existencia de las distintas licitaciones aún en marcha sobre aspectos que, por lógica, deberían estar resueltos si hubiera estado cerca una apertura.
El Parador de Ibiza es una obra anunciada por primera vez hace más de dos décadas, pero se esperaba su apertura a lo largo del 2025. Primero para el verano. Luego para octubre.
Hace semanas, Paradores culpó al Ayuntamiento de Ibiza de que las obras en el Camí del Calvari retrasarán más la apertura. El Consistorio, mientras tanto, asegura que sigue esperando un calendario claro y la respuesta a la convocatoria de una mesa de coordinación.
Por su parte, arquitectos encargados de la obra, además, han alertado del riesgo de deterioro si el inmueble permanece cerrado por más tiempo.
Cuáles son las demás piezas pendientes
La cadena de expedientes abiertos o pendientes de adjudicación ayuda a entender el cuadro:
- Las “obras complementarias” (con un plazo de ejecución de 60 días desde adjudicación)
- El mobiliario para eventos y elementos artesanales (con un presupuesto de 323.070 euros IVA incluido)
- Las jardineras de exterior
- El tratamiento superficial de paramentos de baño
- Y el suministro e instalación de bufés de desayuno (Ibiza y Tordesillas)
Son piezas de distinta naturaleza —obra, suministro y servicio— que, sumadas, pintan un escenario todavía en ajuste fino.
Al frente operativo se superpone otro frente no menor: la plantilla incompleta. La última convocatoria dejó 17 de 41 plazas cubiertas, con vacantes en áreas sensibles para operar con normalidad (cocina, comedor, mantenimiento, entre otras).
El último contrato
Tal como avanzara La Voz de Ibiza semanas atrás, se publicó una nueva licitación por el servicio de mantenimiento y conservación de los aparatos de elevación.
El objeto del servicio abarca nueve ascensores, dos montacoches, un salvaescaleras y una plataforma elevadora.
El contrato está planteado por un año con un presupuesto anual de 19.361,11 € (16.000,92 € sin IVA).
Aunque se trata de un contrato que no supone grandes desembolsos ni complejidad, y cuya ejecución puede ir en paralelo al funcionamiento del Parador, se suma a una serie de piezas pendientes para la apertura del hotel.
Sigue leyendo:
-
Parador de Ibiza: otra insólita licitación amenaza con enterrar la apertura en 2025
-
Una “inversión no prevista” en el Parador de Ibiza amenaza con demorar aún más su apertura
-
El Parador de Ibiza externaliza servicios a través de contratos millonarios
-
El Parador de Ibiza, de nunca acabar y ‘fuera de moda’: licitan una insólita obra que pone en riesgo su apertura
-
Parador de Ibiza: los arquitectos rompen el silencio sobre el supuesto deterioro de la obra millonaria que sigue cerrada













