URBANISMO A LA CARTA

Hermetismo en la segunda investigación judicial sobre el urbanismo a la carta de Sant Josep: los famosos en el punto de mira

De forma paralela a la macro investigación denominada ‘Magister dixit’, el Juzgado de Instrucción Nº2 de Ibiza también lleva adelante una causa por irregularidades urbanísticas en el municipio, que involucra una serie de licencias y nombres de peso.

EuropaPress 5271990 varios coches guardia civil frente fachada ayuntamiento sant josep 13 junio
La operación de la Guardia Civil en el Ayuntamiento de Sant Josep por la causa 'Magister dixit'.

Las investigaciones por el “urbanismo a la carta” en el Ayuntamiento de Sant Josep, y al menos en un caso al Ayuntamiento de Santa Eulària, avanza de forma paralela por dos frentes: la causa denominada Magister dixit, que lleva adelante el Juzgado de Instrucción Nº3 de Ibiza; y otra con varios puntos de confluencia que inició el Juzgado Nº2.

Ambas investigaciones, con nombres y licencias bajo sospecha en común, apuntan a un presunto delito contra la ordenación del territorio. 

La primera de ellas, Magister dixit, se ha llevado por delante la carrera política del ex alcalde socialista de Sant Josep, Ángel Luis Guerrero Gelu, uno de los múltiples imputados en la causa. Aquí también se investigan los delitos de prevaricación administrativa por políticos y funcionarios implicados en la supuesta trama, y cohecho.

La jueza Carmen Martín Montero ya solicitó dos prórrogas para continuar con la instrucción y se da por descontado que a finales de agosto habrá una nueva debido al “volumen, naturaleza y complejidad” de la causa. 

Es que además de los pendientes resultados de las periciales y “estudio de la documentación física y virtual incautada y el contenido de los dispositivos electrónicos intervenidos”, también falta tomar declaración en sede judicial a todos los investigados, cuya lista ha desvelado en exclusiva La Voz de Ibiza.

¿Y la segunda causa?

De la segunda causa que se tramita en paralelo en el Juzgado de Instrucción Nº2 de Ibiza se conocen menos detalles, envuelta en un fuerte hermetismo. 

Según ha podido reconstruir también en exclusiva La Voz de Ibiza, esta investigación se inicia el 26 de julio de 2023 cuando la fiscal jefa abrió las diligencias a partir de la entrada de un escrito anónimo de denuncia en relación con unos “hechos que pudieran ser constitutivos de delito contra el Medio Ambiente”, algunos de ellos ya judicializados.

“Analizada la denuncia por parte de esta Jefatura se entiende, en primer lugar, que sí, que hay indicios para proceder a investigar los hechos; y en segundo lugar, que la Fiscalía de área de Ibiza es competente para investigarlos”, concluye en un primer análisis.

Contenido relacionado  El emotivo mensaje de Armengol a Sémper en su duro momento personal

Por eso, la fiscal Natalia Gaspar Medina requiere la intervención de las autoridades del Seprona sobre una serie de licencias bajo sospecha: las casas del DJ David Guetta y el futbolista Lionel Messi, la urbanización Vista Alegre y la finca en suelo rústico común de la secretaria municipal María Domingo. 

Sunset en Hostal La Torre de Grupo Mambo. Archivo (1)
La intervención del Seprona a pedido de la Fiscalía.

Sobre estos dos últimos nombres, pide al Seprona que informe si “están siendo objeto de investigación y, para en caso afirmativo, se remita la documentación referente a la misma”.

Tras el informe de la Guardia Civil, el 22 de abril de 2024, la fiscal determina que “se interpone la correspondiente denuncia por sendos delitos contra la ordenación del territorio del artículo 319 CP y falsedad documental previsto en el artículo 390 CP, sin perjuicio de lo que se derive en la instrucción de la causa”.

Desde Fiscalía han confirmado a este medio semanas atrás que la investigación está en curso. “Se presentó denuncia por el Ministerio Fiscal en las DIP 1030/2023 y se judicializó la causa dando lugar a las DP 2000/24 del Juzgado de Instrucción 2 de Ibiza. Se está instruyendo”, han agregado ante la consulta de La Voz de Ibiza

Las licencias bajo sospecha

Entre los hechos nuevos, la Fiscalía destaca la vivienda de David Guetta, “respecto de la que se dice que la construcción no se ajusta a las licencias otorgadas”. 

También se encuentra involucrado Fernando Corominas Clemente –promotor de Vista Alegre- que había sido ya investigado por el Seprona. En este caso, por una finca en Sa Caleta en donde se llevaron a cabo obras ilegales que luego fueron suspendidas por el Ayuntamiento. 

La fiscal también puso el foco sobre la secretaria municipal, María Domingo, por unas obras de reforma en una parcela en suelo rústico, en donde, además de la edificación principal, consolidó dos nuevas viviendas unifamiliares aisladas.

Contenido relacionado  El 'rey del urbanismo a la carta' de Ibiza pillado con obras ilegales y una licencia sospechosa

De todas formas, este caso se encuentra dentro de la causa Magister dixit a partir de una conversación pinchada por la Guardia Civil que dejó a Domingo bajo el ojo de la tormenta.  

Mientras que la mansión que Lionel Messi compró en 2022 en Cala Tarida es objeto de la investigación por presunta falsedad documental. El origen del escándalo está en un documento: la Licencia de Primera Ocupación (LPO) que, tal como investiga el Seprona de la Guardia Civil a instancias de la Fiscalía de Ibiza, es falsa según exponen los documentos oficiales.

Otro futbolista involucrado es el italiano Marco Borriello, quien ya estaba siendo investigado por el Juzgado Nº3 y acusado de un presunto delito de ordenación contra el territorio por obras sin licencia en su villa ubicada en es Cubells.

Algo similar ocurre con la finca Can Terracavat, ubicada en el municipio de Sant Joan, que ya estaba bajo la mira del Juzgado de Instrucción Nº4 por el mismo delito.

Lea aquí la transcripción íntegra de las dos conversaciones intervenidas gracias al pinchazo telefónico:

Todo sobre ‘Magister dixit’

Scroll al inicio
logo bandas