URBANISMO A LA CARTA

La Guardia Civil presume que su intervención frustró el plan urdido entre la secretaria municipal y la abogada de Urbanismo de Sant Josep

La maniobra entre la secretaria del Ayuntamiento y la abogada de Urbanismo quedó expuesta en las conversaciones intervenidas por la Guardia Civil: presentar una declaración responsable como tapadera de todas las obras ilegales concretadas en la finca ubicada en el municipio de Sant Josep. 

Se prepara legalizacion y ya
Las maniobras entre María Domingo y Carla García Martínez para tapar las obras ilegales.

La intervención de la Guardia Civil y la apertura de las investigaciones del Juzgado de Instrucción Nº3 de Ibiza en el marco de la macro causa por urbanismo a la carta denominada Magister dixit, frustró los planes que la secretaria municipal del Ayuntamiento de Sant Josep, María Domingo, estaba tejiendo con la abogada de Urbanismo, Carla García Martínez, como tapadera de las obras ilegales que se estaban ejecutando en una finca ubicada en suelo rústico dentro del municipio promovidas por la propia secretaria.

Al menos, así lo interpretan los agentes al frente de la investigación en el informe entregado al juzgado y que ha sido incorporado al sumario y que obra en poder de La Voz de Ibiza. 

Todo ello se desprende del análisis que realiza el Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil en el Informe complementario sobre obras no autorizables remitido a la jueza Carmen Martín Montero. 

Para los investigadores, Domingo y García “presumiblemente habrían preparado o se disponían a preparar, informes y/o justificaciones que hubieran permitido la legalización de las obras ejecutadas mediante una comunicación previa, siendo este un sofisma habitualmente usado por los infractores, como se ha observado en varias ocasiones en la presente causa judicial”.

Amnesia. Archivo (1)
El análisis de la Guardia Civil sobre las conversaciones interceptadas.

El plan parecía perfecto. O casi. La intención era confiar en que el Consell de Ibiza no se subrogara las competencias en este caso, algo poco previsible porque la competencia de disciplina urbanística en suelo rústico común como es el caso es municipal. 

Contenido relacionado  Cisma empresarial: restauración y ocio, en contra de la "insostenible" subida salarial del 13,5 % pactada por los hoteleros

Lea aquí la transcripción íntegra de las dos conversaciones intervenidas gracias al pinchazo telefónico:

Y presentar una nueva declaración responsable como tapadera de todas las obras ilegales ya concretadas en la finca, donde se había subdividido la parcela y consolidado tres viviendas unifamiliares independientes, la original y legal y otras dos nuevas en antiguos corrales agrícolas fuera de ordenación.  

Y esperar. Aguardar que nadie la revisara -ya contaba con el guiño de la abogada de Urbanismo del Ayuntamiento- y que pasaran los años suficientes para que la infracción prescribiera. 

Planes desbaratados 

Sin embargo, esta maniobra finalmente no se ha podido llevar a cabo por la intervención de una llamada interceptada por Guardia Civil primero y por la posterior investigación iniciada dentro de Magister dixit

Maniobras al descubierto

Estas maniobras descritas por la Guardia Civil se vislumbran en los intercambios telefónicos. En la segunda conversación pinchada, luego de que el Consell Insular de Ibiza remitiera la inspección en la parcela con todas las irregularidades, la abogada concluye: “Se prepara una legalización y ya está”. 

La Guardia Civil en su informe pone el foco justamente en esta frase, a la que considera “de especial interés”.  

El papel del Consell de Ibiza

Además, García Martínez -quien fuera detenida junto al ex alcalde socialista Ángel Luis Guerrero Gelu en la operación Magister dixit el 13 de junio de 2023- presupone que “no creo que sea tampoco su prioridad (del Consell de Ibiza), en temas que no tienen competencia ya tendrán bastante con lo que tienen (…) Lo que sí le han llamado pues de alguna manera se verían como obligados, y una vez que fueron allí, pues vieron que era rústico común”.

Contenido relacionado  Escándalo por el yate de lujo encallado en Formentera: todo lo que exige e investiga Capitanía Marítima
EuropaPress 5271990 varios coches guardia civil frente fachada ayuntamiento sant josep 13 junio
La operación de la Guardia Civil en el Ayuntamiento de Sant Josep en la primera intervención de ‘Magister dixit’.

«Yo no haría nada»

La conversación deja en evidencia, cuando menos, la complicidad de la abogada de Urbanismo quien, al tener conocimiento sesgado de las irregularidades en tanto que María Domingo minimiza la actuación centrándose en una fosa séptica, no solo no determina que procede iniciar expediente de disciplina urbanística sino que además colabora en la definición de una estrategia para beneficiar a la secretaria municipal y compañera de trabajo en el Consistorio.

“Yo de momento no haría nada, mientras no llegue nada, yo no haría nada”, le recomienda García a Domingo antes de que el informe de la inspección del Consell fuera remitido al Ayuntamiento.

Para la Guardia Civil, en estas conversaciones Domingo reconoce que esas obras “no están amparadas por la declaración (se desprende que comunicación previa) que posee.

Además, intenta maniobrar para resolver su irregular situación urbanística: de las transcripciones se desprende que Domingo “habría realizado gestiones para conocer el presumible curso del expediente derivado de la inspección” ante el Consell de Ibiza, según el análisis que realiza el Seprona.

Proyecto de restitución de la legalidad

De todas formas, Domingo buscó una alternativa y ha presentado un “Proyecto de restauración de la legalidad en vivienda unifamiliar” ante el Ayuntamiento de Sant Josep.

Sigue leyendo:

Scroll al inicio
logo bandas