CRISIS MIGRATORIA

Los 7 ‘menas’ llegados a Ibiza con lancha robada inundan las redes sociales con vídeos

Se los observa en piscinas, centros de acogida y hasta en la playa. Desde el Consell han confirmado que los menores se encuentran en la isla dentro del circuito de acogida. 

menas2
Los 'menas' llegados a Ibiza

Los primeros días en Ibiza de los 7 menores migrantes no acompañados (menas) arribados la semana pasada en una lancha robada en Argelia en un hecho inédito no han pasado desapercibidos: los propios migrantes inundan las redes sociales con vídeos sobre su “aventura” en el mar y su vida en la pitiusa. 

Se trata de los menas llegados el miércoles 3 de septiembre pasado a Playa d’en Bossa, en una travesía marítima que las autoridades califican de inédita  ya que en la embarcación no había ningún adulto.

Tras robar una lancha en Argelia, recorrieron los 300 kilómetros a bordo de una embarcación modelo Open 550 de la marca Geisa Naval diseñada para actividades recreativas. 

Allí se inició su excursión no solo marítima sino también en las redes sociales. En varios perfiles de los adolescentes se empezaron a difundir las imágenes del viaje desde Argelia hasta Ibiza: recargando de combustible la embarcación, descansando, bailando y festejando el viaje. 

Centro de Menas 2 (3)
Los ‘menas’ llegados a Ibiza

La vida de los menores en Ibiza

Desde el Consell Insular de Ibiza han confirmado que los siete menas permanecen en la isla. “Pasaron al circuito de menores del Consell”, han respondido a La Voz de Ibiza. 

Además, aclararon que “no se traslada a ningún menor como norma general”. 

menas1
Los ‘menas’ llegados a Ibiza

Mientras tanto, uno de los menores, ha difundido varias imágenes de su estancia en la isla. El adolescente se muestra junto al resto de sus amigos en la habitación del centro de acogida donde se observan las literas. 

Contenido relacionado  Ibiza en alerta naranja por lluvias torrenciales y rachas de viento: qué hay que tener en cuenta

También ha publicado fotos en una piscina y en la playa, con la bandera de España en referencia a que se encuentra en nuestro país. 

Entre los comentarios de las diferentes publicaciones en las redes sociales, confirman que están “en un centro de menores”. 

Además, otros colegas comentan: “Sois pequeños pero disteis una lección; a veces hay que quitarse el miedo”. Al parecer. uno de los menas tiene 14 años y piden que lo cuiden. «El lunes empezamos a estudiar”, cuentan. 

“Habéis cumplido el sueño de todo argelino”, comenta otra persona. Además, celebran su travesía exitosa: “Verdadera amistad: o triunfamos todos o nos hundimos todos” y “el barrio orgulloso de vosotros”, escriben.

¿Cómo hicieron para llegar a Ibiza?

Una de las grandes incógnitas del viaje de estos menas es cómo hicieron para llegar con éxito hasta Ibiza. Algunas de las respuestas se encuentran justamente entre los comentarios de las publicaciones. 

menas4
Los ‘menas’ llegados a Ibiza

Por ejemplo, allí se deja entrever que utilizaron la aplicación Navionics, disponible para móviles y tablets que funciona como un plotter náutico portátil.

Esta ofrece cartas náuticas interactivas, actualizadas y con gran nivel de detalle, lo que permite planificar rutas, medir distancias, consultar mareas, corrientes, batimetría y puntos de interés (puertos, fondeaderos, boyas, etc.).

Funciona con el GPS del dispositivo, aunque tiene una gran ventaja: no necesita conexión permanente a internet una vez descargadas las cartas.

Contenido relacionado  Sant Josep prepara cambios en Es Puetó tras el atropello mortal: estas son las medidas en estudio

Sin registro de denuncia

La Policía Nacional ha detallado a La Voz de Ibiza que no tienen constancia de ninguna denuncia por el robo de la lancha en Argelia. 

No nos consta que sea robado. Se ha dejado aquí y han desembarcado”, explican. 

Además, aclararon que ellos solo se encargan de la identificación de los extranjeros que llegan a Baleares.

Sigue leyendo:

Scroll al inicio
logo bandas