Un operativo conjunto desarrollado en la bahía de Talamanca, Ibiza, este miércoles, concluyó con la apertura de nueve actas, dos de las cuales fueron por fondeo en áreas prohibidas.
La intervención, que se extendió hasta las 14:30 horas, estuvo coordinada por la Conselleria de Agricultura, Pesca y Medio Natural del Govern balear, en colaboración con el Ayuntamiento de Ibiza y otras instituciones.
El objetivo principal del operativo fue la protección y conservación de la posidonia, un ecosistema marino esencial en las aguas de Baleares. Para ello, se contó con la participación de diversos organismos, incluyendo el Servicio de Vigilancia de Posidonia, el equipo de Espacios Naturales de la Dirección General de Medio Natural, agentes de Medio Ambiente del Govern y del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, así como el Servicio Marítimo de la Guardia Civil, los GEAS y la Policía Local de Ibiza.
Durante la operación, se desplegaron tres embarcaciones de vigilancia del Govern, encargadas de patrullar la zona, monitorear las actividades y controlar el cumplimiento de las normativas vigentes. En total, se supervisaron 14 embarcaciones, lo que permitió la detección de las infracciones.
Además, la Central Posidonia estuvo a cargo de la coordinación de las comunicaciones durante la intervención, mientras que un inspector especializado se unió al operativo para controlar las operaciones de chárter ilegales en la zona.
Desde la Conselleria, junto con las demás entidades involucradas, se ha hecho un llamado a la población y a los operadores marítimos para que colaboren en la conservación de la posidonia y respeten las normativas ambientales, subrayando la importancia de estas acciones para la preservación del entorno natural de Ibiza.