La Autoridad Portuaria de Baleares (APB) ha puesto en marcha un nuevo procedimiento selectivo para cubrir una plaza de director de los puertos de Ibiza y la Savina, oficialmente el puesto de jefe de división en la Delegación de Ibiza y la Savina, dentro de su plantilla de personal laboral fijo y fuera de convenio.
La convocatoria ha sido publicada el 30 de julio, se inició un día después y estará abierta hasta el 25 de septiembre. No se espera que finalice hasta el mes de noviembre.
Este procedimiento busca completar la vacante de la delegación ante la salida nunca explicada de Ignacio Revilla. En estos momentos, las funciones del director se están ejecutando desde la central de Palma.
Requisitos para aspirar al puesto
Entre las condiciones exigidas, las personas interesadas deberán acreditar nacionalidad española o de la Unión Europea, tener al menos 16 años y no haber alcanzado la edad máxima de jubilación ordinaria.
También se requiere estar en posesión de un título universitario en Ingeniería Civil, Técnica de Obras Públicas o Caminos, Canales y Puertos, además del carné de conducir tipo B.
La convocatoria establece además que quienes participen no podrán haber sido separados del servicio público por expediente disciplinario ni estar inhabilitados para ejercer funciones en el sector público.
Presentación de solicitudes
Las candidaturas deberán formalizarse obligatoriamente por vía electrónica a través de la sede electrónica de la APB, salvo excepciones justificadas. El plazo será de 20 días hábiles desde el día siguiente a la publicación de las bases.
Junto a la instancia oficial, los aspirantes deberán adjuntar copia del título académico, currículum vitae, permiso de conducir, vida laboral actualizada, relación de méritos con acreditaciones y, en su caso, certificados de discapacidad o documentación adicional que respalde la experiencia y formación.
El proceso selectivo
El sistema de selección se estructura en tres fases:
- Valoración de méritos profesionales (hasta 30 puntos), donde se tendrá en cuenta la experiencia en gestión portuaria y en puestos de dirección.
- Valoración de méritos formativos (hasta 20 puntos), en la que se evaluarán titulaciones adicionales, cursos especializados e idiomas.
- Entrevista profesional (hasta 50 puntos), que incluirá tanto la comprobación de los méritos y conocimientos técnicos como pruebas de aptitudes, habilidades directivas, liderazgo y capacidad de comunicación.
Será necesario superar la entrevista con un mínimo de 25 puntos para poder continuar en el proceso. La calificación final resultará de la suma de las puntuaciones en las tres fases, y en caso de empate prevalecerán primero los méritos y después los resultados de la entrevista.
Funciones del puesto
Según detalla el Anexo I del documento de bases, el Jefe o Jefa de División asumirá la gestión, supervisión y control de la operativa portuaria en Eivissa y La Savina, en coordinación con las distintas áreas de la APB. Entre sus responsabilidades se incluyen:
- Supervisión del tráfico portuario y de la policía portuaria.
- Dirección de planes de autoprotección, seguridad y emergencias.
- Tramitación de autorizaciones de atraque y admisión de mercancías peligrosas.
- Oficial de Protección del Puerto e instalaciones portuarias.
- Supervisión de concesiones y autorizaciones de ocupación temporal del dominio público.
- Apoyo en asuntos jurídicos, infraestructuras, conservación, facturación, recursos humanos y sistemas de información.
- Coordinación con otras administraciones y organismos vinculados a la actividad portuaria.
El puesto contempla además la dirección administrativa de todo el personal de la APB destinado en los puertos de Eivissa y La Savina, bajo dependencia directa de la Dirección de la entidad.
Retribución y condiciones laborales
La oferta incluye una retribución fija de 46.000 euros brutos anuales, una cifra ridícula en Ibiza, a la que se añadirá una parte variable en función del desempeño. Asimismo, la APB ofrece la posibilidad de utilizar una vivienda de su patrimonio en el puerto de Ibiza, cuya valoración se considerará como retribución en especie.
De todas formas, una de las prescripciones aprobadas por el Ayuntamiento de Ibiza para aprobar inicialmente la segunda versión del Plan Especial es la reiteración de que el «uso residencial deberá figurar como uso prohibido en todas las áreas del Plan Especial y en particular en los artículos 48 a 55 de las Normas Urbanísticas».
Uso residencial prohibido
De esta redacción, se infiere que una vez aprobado el instrumento urbanístico la histórica vivienda ubicada en el edificio de oficinas de la APB y que históricamente ha sido ocupada por el director de los puertos dejará de poder ser utilizada como tal. Y que en el nuevo edificio que se construirá en los muelles comerciales no habrá espacio para dicha vivienda.
La persona seleccionada deberá superar un período de prueba de seis meses y un reconocimiento médico. En caso de no superar esta fase, el puesto se adjudicará a la siguiente persona en la lista definitiva de aprobados.
Cronograma previsto
El calendario inicial establece que la valoración de méritos y las entrevistas se realizarán entre septiembre y octubre de 2025, con la previsión de que el proceso finalice en noviembre.
No obstante, las fechas definitivas se anunciarán a través de la sede electrónica de la Autoridad Portuaria.
Sigue leyendo:
-
El puerto de Ibiza refuerza su flota con nuevos vehículos híbridos y eléctricos para la Policía Portuaria
-
Puerto de Ibiza: cambios en el proyecto de electrificación de los muelles del dique de Botafoc
-
El complicado reto de enchufar un crucero a la red eléctrica al que se enfrenta el puerto de Ibiza
-
Clamoroso fallo de Autoridad Portuaria en la redacción del Plan Especial: así será el nuevo vial que conectará las áreas del puerto de Ibiza
-
Autoridad Portuaria ignora las preocupantes advertencias de la principal naviera sobre la seguridad y operatividad de la reordenación del puerto de Ibiza