Ante la investigación de la Guardia Civil en el marco de la macro causa por el “urbanismo a la carta” en Ibiza, el Ayuntamiento de Santa Eulària ha decidido paralizar las obras ilegales y cualquier uso de la villa de lujo Elephants Hills, cuya situación se encuentran incluidas en la investigación Magister dixit que lleva adelante el Juzgado de Instrucción Nº3.
Según confirmaron desde el consistorio a La Voz de Ibiza, se “abrió un expediente de diligencias previas y se emitió una orden de paralización de las obras y de cualquier uso de la finca, dado que esta se encuentra en suelo rústico protegido, en una zona ARIP (Área Rústica de Interés Paisajístico)”.
En tal sentido, han añadido que «nuestra alcaldesa emitió una providencia en la que se ordenaba la inspección de la finca. Al día siguiente, el personal municipal, acompañados por la Policía Local, se personaron en el lugar, pero no pudieron realizar la inspección debido a la falta de acceso. No obstante, el día siguiente, se efectuó un requerimiento formal al administrador de la sociedad responsable para que colaborara en la inspección».
En este caso, en materia de disciplina urbanística y control de estas labores, la competencia corresponde al Consell Insular de Ibiza.
Por eso, desde el Ayuntamiento han detallado que “remitimos toda la documentación y las diligencias al Consell Insular, que es la autoridad competente en este tipo de casos. Se proporcionó copia de los expedientes municipales relacionados con licencias y procedimientos urbanísticos en relación a dicha finca”.
Las obras ilegales
Según ha podido establecer la Guardia Civil a partir de una inspección ocular del 21 de marzo del 2023, en esa villa de lujo ubicada en la zona de Arabí Dalt “se habrían ejecutado plantas completas sin amparo de títulos habilitantes, 3 piscinas más de las autorizadas, ampliaciones ilegales así como cambios de uso no autorizados en diversas zonas de la edificación”.
La mayoría de estas actuaciones “no serían actualmente legalizables, motivado por la legislación sectorial aplicable (PTI, planeamiento municipal, Ley de Suelo Rústico, etc.)”.
Además, identifica a las sociedades mercantiles relacionadas con la ejecución de las obras: Blemar Ibiza SL y Construcciones Arsenio Diéguez SL. Al tiempo que la propiedad/promotora es Famosa Real Estate Ibiza Hills SL.
Lea aquí la transcripción íntegra de las dos conversaciones intervenidas gracias al pinchazo telefónico:
-
Transcripción de la llamada intervenida que pone a la secretaria de Sant Josep bajo el foco de la Guardia Civil
-
Todos los detalles de las maniobras de la secretaria María Domingo interceptadas por la Guardia Civil
Todo sobre ‘Magister dixit’
-
Un móvil pinchado por la Guardia Civil de Ibiza: sofisma, maniobras y omisiones de la secretaria de Sant Josep
-
Otra ilegalidad en su propio municipio de la secretaria del Ayuntamiento de Sant Josep investigada
-
Urbanismo en Ibiza: una llamada anónima y un teléfono pinchado delatan a la secretaria municipal de Sant Josep
-
Un ex alcalde y varios funcionarios de Sant Josep, numerosos profesionales y promotores, entre los investigados en la ‘Magister Dixit’
-
Un “expediente de diligencias previas” y en su cargo: Sant Josep protege a su secretaria municipal
-
El demoledor informe de la Guardia Civil: obras «ilegales e ilegalizables» de la secretaria de Sant Josep en su propio municipio
-
Un móvil pinchado por la Guardia Civil de Ibiza: sofisma, maniobras y omisiones de la secretaria de Sant Josep
-
De garante de la legalidad a obras ilegales: la secretaria de Sant Josep, entre la veintena de imputados en la causa contra el urbanismo a la carta
-
Urbanismo a la carta en Ibiza: dos investigaciones judiciales y una docena de licencias bajo sospecha en Sant Josep
-
Investigación en Ibiza: la macrocausa contra el urbanismo a la carta de Sant Josep se encamina hacia una nueva prórroga
-
La Fiscalía ordena a la Guardia Civil investigar la compraventa de la ruinosa mansión de Messi en Ibiza por falsedad documental
-
Nueva macro operación en Ibiza contra el urbanismo a la carta de Sant Josep: denuncia de la Fiscalía tras una investigación de la Guardia Civil