INMIGRACIÓN ILEGAL

Tremendo repunte migratorio a Baleares: ¿por qué el Gobierno no lo ve como una ruta consolidada?

El Ejecutivo evita hablar de consolidación pese a reconocer un fuerte aumento en las llegadas de migrantes por la ruta argelina hacia las islas.

Llegada de pateras. Archivo.
Llegada de pateras. Archivo.

La ruta migratoria entre Argelia y Baleares ha registrado un repunte interanual de cerca del 170 % en lo que va de año, según han reconocido este viernes la secretaria de Estado de Seguridad, Aina Calvo, y el delegado del Gobierno en Baleares, Alfonso Rodríguez. Sin embargo, ambos responsables han evitado calificar esta vía como “consolidada”, pese a la creciente presión que genera sobre el archipiélago.

Notable incremento del flujo migratorio

Durante una comparecencia ante los medios en Palma, tras una reunión con mandos de las fuerzas de seguridad, Calvo admitió que “los flujos migratorios son cambiantes y dinámicos”. Afirmó que, aunque la situación en Canarias ha mejorado, la llegada de migrantes a Baleares se encuentra en plena escalada.

“Los datos hablan por sí solos”, afirmó la número dos del Ministerio del Interior. De acuerdo con las cifras oficiales facilitadas por la Delegación del Gobierno, han llegado a Baleares cerca de 3.280 personas migrantes desde principios de año, lo que supone un aumento de casi el 170 % respecto al mismo periodo del ejercicio anterior.

¿Por qué el Gobierno no considera la de Argelia-Baleares una «ruta consolidada»?

A pesar del incremento, el Ejecutivo mantiene su negativa a reconocer esta vía como una ruta migratoria consolidada, lo que ha generado tensiones con la administración autonómica. Rodríguez recordó que “la presión migratoria en el Mediterráneo sur es constante”, y comparó la situación con lo vivido años atrás en el Levante español y más recientemente en el archipiélago canario.

“Negar esa realidad es absurdo, pero eso no significa que la ruta esté estructuralmente establecida”, matizó Rodríguez. Sus palabras evidencian la cautela del Ejecutivo central a la hora de admitir que la vía entre Argelia e Ibiza o Formentera se ha convertido en una alternativa regular de entrada.

Contenido relacionado  Limitación de vehículos: Ibiza reclama acceso urgente a los datos para poder sancionar a los infractores

El objetivo del Gobierno, según Calvo, es “revertir la situación” en Baleares, siguiendo la línea aplicada en Canarias, donde la llegada de migrantes ha disminuido un 40 %. Para lograrlo, defendió la necesidad de intensificar el trabajo con países de origen, mejorar la vigilancia y promover una migración regular, ordenada y segura.

“Combatir a las mafias que trafican con personas y evitar que arriesguen sus vidas en el mar es clave”, señaló. A su juicio, España debe seguir apostando por un modelo que combine control fronterizo y atención humanitaria, en línea con los compromisos europeos.

Sigue leyendo:

Scroll al inicio
logo bandas