HOTEL FLOR DE SAL & SPA

Hoteles Paya se suma a Ángel Bustos en el pelotazo del hotel favorecido por cambios urbanísticos en Formentera

Grup Empresarial Paya, SL tomó una importante participación en el accionariado de Hotel Flor de Sal & Spa en diciembre de 2023, pocos meses después de que las parcelas del pinar de es Pujols fueran adquiridas por Ángel Bustos a la familia del restaurante y los apartamentos La Palmera tras la aprobación con cambios sustanciales del estudio de detalle de los que "sospecha" Llorenç Córdoba
Los cuatros edificios proyectados del Hotel Flor de Sal & Spa.
Los cuatros edificios proyectados del Hotel Flor de Sal & Spa.

La familia Costa Escanellas, a través de la sociedad Grup Empresarial Paya, SL, se sumó a finales del año pasado, al accionariado de Hotel Flor de Sal & Spa, empresa fundada por el controvertido empresario Ángel Bustos para comprar dos parcelas de uso turístico ubicadas en un pinar de es Pujols con el objetivo de revenderlas al mejor postor por 22 millones de euros o por 50 con el hotel construido.

La operación, según la documentación registral en poder de La Voz de Ibiza, se formalizó el 14 de diciembre de 2023. Hotel Flor de Sal & Spa, SL amplió su capital social en 50.000 euros, a razón de 50.000 nuevas participaciones de un valor nominal de un euro. Indeisla, la sociedad de Bustos que es administradora de Apartamentos Castaví SA y Paraíso de los Pinos SA, suscribió 35.000 de las nuevas participaciones; Geinpa, 2.500 y; Grup Empresarial Paya, las 12.500 restantes. Estas dos sociedades resultaron beneficiadas, al igual que otras cinco, de los cambios introducidos en el concurso bajo sospecha para resultar adjudicatarias de dos chiringuitos en es Pujols.

Hoteles Paya: Un 23,58% de las participaciones

Así, según los cálculos de La Voz de Ibiza en base a la información registral disponible, la familia Paya pasó a tener un 23,58 % de las acciones de la sociedad; Geinpa, cuyo administrador es David Rozalén Morales, un 4,72%; y el resto se mantuvo en manos de la familia Bustos.

La recomposición del accionariado llegó pocos meses después de que la familia Bustos comprara las parcelas a la familia propietaria de los Apartamentos La Palmera sendas parcelas. La operación se formalizó el 18 de diciembre de 2023. 

Contenido relacionado  El Consell de Ibiza recauda 1,5 millones de euros en sanciones relacionadas con el alquiler turísticos ilegal

Apartamentos La Palmera, a través de diversas sociedades, aparece como promotor de la Unidad de Actuación EPJ-06 con la que se ha reparcelado la zona del núcleo turístico de es Pujols.

Cambios de figuras urbanísticas sospechosos

El todavía presidente del Consell de Formentera, Llorenç Córdoba, se refirió a «cambios sospechosos en figuras urbanísticas» acordados el pasado mandato.

Se refería a esta operación. Sin embargo, no forma parte de la documentación entregada a la Fiscalía Anticorrupción en el marco de la operación contra la «corrupción sistémica» que, a su entender, imperaría en Formentera entre Sa Unió, GxF, PSOE y algunos funcionarios y empresarios.

Según ha venido desvelando en exclusiva y en solitario, tal como ha sucedido con el concurso bajo sospecha y la licencia exprés al restaurante Caminito, La Voz de Ibiza, el Estudio de Detalle aprobado bajo presidencia de la socialista Ana Juan en junio de 2022 introdujo cambios sustanciales respecto a la ficha incluida en las Normas Subsidiarias. 

Más superficie y menos árboles

El más importante y de mayor impacto es la autorización de un incremento de la superficie autorizada, pasando del 20 al 35%, un 60% más en detrimento de la zona libre privada. Este cambio supone la construcción de cuatro edificios, en dos conjuntos de dos unidos por una pasarela, en lugar de los dos previstos inicialmente.

Ángel Bustos y Jiménez Cisneros
Ángel Bustos y Jiménez Cisneros durante una rueda de prensa.

Se trata de una «artimaña legal», en tanto que el proyecto mantiene los parámetros urbanísticos, ya que la edificabilidad adicional incorporada al proyecto en realidad no computa a efectos urbanísticos. La consecuencia del cambio es que el resort de lujo de 174 plazas proyectado dispondrá, si logra plazas turísticas y es finalmente ejecutado, de «amplias terrazas sin que ello suponga un aumento del aprovechamiento máximo autorizado», según la memoria.

Contenido relacionado  Las elecciones anticipadas se alejan de Formentera

Según un experto en urbanismo consultado por La Voz de Ibiza, «un estudio de detalle no puede modificar edificabilidades y volúmenes, pero sí puede alterar la superficie. De esta manera ganan más superficie edificable sin que computen. Esto le da más valor a la edificación, pero dentro de los parámetros legales».

La surrealista justificación

Lo más sorprendente del estudio de detalle aprobado es la surrealista justificación al incremento de superficie y al cambio de ubicación de los cuatro edificios proyectados frente a los dos previstos en las Normas Subsidiarias.

Y es que, a pesar de que la memoria admite que los cambios supondrán pasar de talar 56 árboles a 124, los promotores aseguran sin ningún rubor que «uno de los objetivos de este Estudio de Detalle es minimizar la tala de árboles, distribuyendo la edificabilidad resultante en 4 edificios de menor tamaño, situados estratégicamente en las zonas de menor densidad o de árboles de menor porte». Para contrarrestar la tala, los promotores se comprometen a repoblar el pinar con 246 nuevas unidades.

Esta misma semana, el presidente del Consell de Formentera ha anunciado la solicitud al departamento de Urbanismo para que revise de oficio este expediente y el del restaurante El Caminito.

Juan Manuel Costa Escanellas ‘Paya’

El ex alcalde de Formentera y ex presidente del PP de Formentera, Juan Manuel Costa Escanellas Paya, también derrocado a través de una moción de censura en 2005, momento en el que pronunció la histórica frase de «volveremos» y que no se hizo realidad hasta la victoria de la candidatura encabezada por Llorenç Córdoba en mayo de 2023, es, de alguna manera, protagonista de ambos expedientes.

Contenido relacionado  La oposición exige la dimisión de Le Senne por el escándalo en el Pleno
Juan Manuel Costa Escanellas 'Paya'.
Juan Manuel Costa Escanellas ‘Paya’.

Y es que además de ser accionista, a través de la empresa familiar, de la sociedad que está intentado el pelotazo que supone comprar dos parcelas y revenderlas sin hacer nada más caras del citado hotel de es Pujols, el también presidente de la Asociación Hotelera de Formentera es administrador solidario y accionista de la sociedad Nimbus Formentera, SL.

Licencia exprés nula

Esta mercantil, participada mayoritariamente por la familia del fundador del Grupo Pacha, Ricardo Urgell, fue beneficiada de la licencia exprés con la que el inmueble del antiguo restaurante Caminito, propiedad de la familia de la secretaria general de Gent per Formentera, es incorporado a la legalidad.

Según expertos consultados por La Voz de Ibiza se trata de una licencia nula al incumplir, al menos, la Ley de Urbanismo de Baleares y la Ley de Actividades, ya que fue autorizado un proyecto básico que incumple las alturas y un proyecto de actividades para el uso de restaurante con espectáculo que no está permitido con la prescripción de que fueran modificados en fase ejecutiva.

La licencia fue otorgada por Sa Unió a espaldas del presidente del Consell.

Ni Sa Unió, ni Gent per Formentera ni PSOE, ni el resto de medios de comunicación de Ibiza y Formentera han dicho una sola palabra de ninguna de las dos operaciones desveladas por La Voz de Ibiza.

 

Scroll al inicio
logo bandas