FALTA AL CÓDIGO DE ÉTICA

Cuatro consellers de Sa Unió que dimitieron, más el expulsado Alcaraz, aún no devuelven los portátiles ni los móviles al Consell de Formentera

En pleno de este viernes el Presidente del Consell ha confirmado que los consellers Castelló, Serra, Nieto, Costa y Alcaraz incumplen el código de ética, dando paso a un nuevo y surrealista episodio de la crisis de Formentera

Consellers de Sa Unio. Archivo.
Consellers de Sa Unio. Archivo.

La ya crítica situación política en Formentera suma un nuevo capítulo tras conocerse este viernes que cuatro consellers dimisionarios de Sa Unió, más José Manuel Alcaráz (expulsado por Llorenc Córdoba en febrero), continúan utilizando portátiles y teléfonos móviles pagados por el Consell Insular, en violación del Código de Ética, que exige la devolución de estos dispositivos en un plazo de 10 días tras el cese de sus funciones.

Durante el pleno que se ha desarrollado este viernes, el conseller de Gent per Formentera (GxF), Rafa González, ha preguntado al presidente del Consell si los consellers que dimitieron habían devuelto ya sus dispositivos electrónicos, dado que el Código de Ética estipula que deben hacerlo dentro del plazo antes mencionado, salvo que opten por adquirirlos por su valor residual.

Sin embargo, y ante la sorpresa de varios de los presentes, los consellers Verónica Castelló, Javier Serra, Eva Nieto, Cristina Costa y José Manuel Alcaraz aún no han devuelto los portátiles ni los teléfonos móviles asignados, lo que ha generado en algunos casos un coste continuo para el Consell de 8,80 euros mensuales por cada línea telefónica.

Al tomar la palabra nuevamente, Rafa González ha exhibido su indignación durante la sesión: «No puedo entender cómo los consellers dimisionarios no han devuelto sus portátiles y móviles, y que el Consell siga pagando sus líneas móviles, cuando ya no forman parte del equipo de gobierno desde el 20 de junio», ha manifestado.

Córdoba y la lista

Tras la pregunta de Rafa González, Lorenzo Córdoba ha repasado una por una la situación de cada uno de los consellers dimisionarios de Sa Unió y su incumplimiento respecto a la devolución de los dispositivos asignados. Córdoba ha señalado lo siguiente:

  • Verónica Castelló Pérez: «No ha devuelto ni su portátil Lenovo ni su teléfono móvil iPhone. El uso de la línea móvil tiene un coste de 8,80 euros al mes«.
  • Javier Serra: «No ha devuelto su portátil ni su teléfono móvil, con un coste mensual de 8,80 euros por la línea móvil».
  • Eva María Nieto: «No ha devuelto ni su portátil ni su teléfono móvil, el coste de la línea es de 8,80 euros al mes».
  • María Cristina Costa: «No ha devuelto ni su portátil ni su móvil, con un coste de 8,80 euros mensuales por la línea móvil».
  • José Manuel Alcaraz: En cuanto a Alcaraz, Córdoba explicó: «Devolvió su teléfono móvil el 26 de septiembre de 2024, pero no ha devuelto su portátil»

Alcaraz, desde febrero

El caso de José Manuel Alcaraz es particular, ya que fue cesado en febrero de 2024 en medio de un conflicto político con el propio Córdoba, sin embargo devolvió su teléfono móvil hace a penas 24 horas y sigue en posesión del portátil asignado, además del acumulado de gastos en su línea móvil hasta esa fecha.

Contenido relacionado  Graban a un menor mientras hacía sus necesidades en el baño y difunden el vídeo

Desde su salida Alcaraz aumenta su derrotero de pasos en falsos. El primero fue cuando, sin contar todavía con la compatibilidad necesaria, fue captado trabajando como conductor de un taxi en Formentera. Si bien el ex presidente del Partido Popular había hecho una petición ante el Consell de Formentera, ésta solicitud -de carácter preceptiva- aún no se había tratado en el Pleno, algo que tiempo después sí sucedió.

Finalmente, también tuvo un episodio de bronca repentina al postear «Roma sí paga a traidores», arremetiendo contra un encuentro entre Prohens y Córdoba pero después se arrepintió y lo borró. Había lanzado un tuit polémico donde exponía su enfado ante el encuentro de la presidenta del Govern y líder del PP balear con Llorenç Córdoba, aunque acabó por eliminarlo y tampoco quiso dar declaraciones.

Escritos de ambos lados

Lorenzo Córdoba, presidente del Consell, ha explicado que se intentó recuperar los dispositivos por diversas vías, incluyendo escritos enviados por correos electrónicos y mensajes de WhatsApp, pero varios de los consellers han ignorado las reclamaciones. Asimismo ha reconocido: «Nos tardamos más de 10 días, eso sí que lo admito, porque en aquel momento tampoco sabíamos si después del 20 de junio se iban a devolver o no».

En este contexto, el conseller de Sa Unió, Hugo Martínez, ha revelado que su grupo había solicitado por escrito la valoración del precio residual de los dispositivos para que los consellers pudieran adquirirlos legalmente, pero aún no han recibido respuesta. También ha mencionado la petición de una junta de portavoces para discutir este asunto, sin avances hasta la fecha.

Contenido relacionado  Formentera decidirá si reformula las cuentas con múltiples irregularidades de 2021

Aunque algunos, como Hugo Martínez y Òscar Portas, ya han devuelto todos los dispositivos, la mayoría sigue sin cumplir con la normativa, lo que agrava el clima político en un Consell que lleva meses sin una gestión lógica de la administración debido a la crisis política.

Scroll al inicio
logo bandas