Los planos contemplados para la aprobación de las Normas Subsidiarias Provisionales de Sant Josep por parte del Consell Insular de Ibiza parecen un traje a medida para el promotor de Vista Alegre, Fernando Corominas.
Así, al menos, se puede desprender de la documentación confidencial a la que ha tenido acceso La Voz de Ibiza. El plano que ilustra esta noticia forma parte de la documentación que envió el Ayuntamiento de Sant Josep al Consell de Ibiza para que este apruebe un nuevo planeamiento urbanístico mientras se tramita la aprobación del futuro Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) del municipio. Obviamente, hasta que el instrumento no sea aprobado por el Pleno del Consell de forma definitiva no es más que una declaración de intenciones. Ni menos.
La propuesta elimina el controvertido vial que Fernando Corominas privatizó impunemente y sobre el que construyó, también impunemente, su piscina olímpica y una serie de construcciones debajo; legaliza el camino irregular que atraviesa una zona verde y que facilita el acceso hasta la controvertida parcela donde se ha comenzado a construir una mansión de lujo con los petrodólares de un empresario texano y, por lo tanto, hace innecesaria la demolición del gimnasio soterrado que Corominas ha anexado a su finca Sa Calma y que, a día de hoy, constituye el acceso oficial al terreno del rey del fracking.
No prescribe y penas de cárcel
No hay que olvidar que construir sobre una zona donde hay un vial proyectado está penado con hasta cuatro años de cárcel. Y que la infracción no prescribe.
La conclusión es sencilla: Fernando Corominas, en su triple condición de presidente de la Junta de Compensación y copropietario de la empresa CIVASA, promotor por su cuenta y propietario de una empresa de construcción al frente de numerosas e imponentes obras en la zona, conocía al detalle los planes municipales.
Urbanismo en Ibiza: el promotor de Vista Alegre retiene el control de la Junta de Compensación
Si no fuera así, no se entiende que semanas atrás, el cuestionado empresario afirmara públicamente y con una inaudita seguridad que el vial invadido irregularmente por la piscina olímpica de Villa sa Calma se iba a descartar en la futura reordenación porque era “inviable. Eso es otro de los fallos que tiene el plan parcial antiguo (en vigor). No puedes hacer una calle por un acantilado pegado al mar”. Es la zona que sufrió el deslizamiento que se llevó por delante un complejo de apartamentos y el citado vial.
Antecedentes en la misma línea
Cierto es que los anteriores intentos de regularizar la zona iban encaminados hacia la misma solución. Y que existe un consenso generalizado sobre que no tiene sentido reconstruir el vial que se vino abajo durante el deslizamiento de 2005.
Además, Corominas también adelantó con inusitada seguridad que “hay un plan parcial aprobado inicialmente del Ayuntamiento donde se da acceso a la parcela (donde se ha comenzado a construir la mansión de lujo del empresario texano) por otro sitio. Cuando queramos terminar la casa, ya estará aprobado el nuevo, porque terminar la casa llevará, por lo menos, cuatro años mínimo. Estará todo aprobado y no habrá que demoler nada”.
Al pie de la letra reflejan las NN.SS.PP. elaboradas por el Ayuntamiento de Sant Josep las intenciones de Corominas, a tenor del plano que desvela hoy La Voz de Ibiza.
Como se observa con nitidez, este documento contempla la desaparición del vial cercano a la zona del desprendimiento y por el que Corominas debió demoler la piscina y el gimnasio soterrado para dar acceso a la otra parcela.
Además, habilita el camino que, de hecho, ya está abierto para que la maquinaria y los trabajadores accedan a la parcela ubicada en primera línea donde se construye una mansión con un edificio principal y tres anexos que tendrán 17 habitaciones, dos ascensores, dos piscinas y todos los lujos de un cinco estrellas, aunque no está contemplado en el plan parcial en vigor.
El plan de Corominas choca contra la LUIB: las obras ilegales en su piscina de Ibiza no prescriben
Este “camino alternativo”, abierto de forma ilegal de acuerdo a las normativas que se encuentran en vigencia, parte desde la carrer Vista Alegre 5 en dirección hacia el mar, donde se ha colocado una imponente puerta que impide el libre acceso, atraviesa una área establecida como zona verde y un torrente.
Respecto de esto último, justamente el avance del Plan General de Ordenamiento Urbanístico aprobado en Pleno desaconseja las construcciones cerca del torrente y plantea que “es necesario revisar con especial atención la inconveniencia de edificar en parcelas próximas al canal d´en Reiali o al canal d´en Nebot, así como en zonas de gran pendiente y en la proximidad del abrupto frente costero”.
La casa del rey del fracking se ha librado por los pelos de la desclasificación recomendada. Recomendación que caerá en saco roto por la vía de los hechos consumados. Cuando entre en vigor el PGOU, la villa ya estará construida y, probablemente, gozará de todos los permisos.
En tres meses, listo el nuevo plan
Todas estas irregularidades a la vista de los vecinos y del Ayuntamiento, han llevado a la Junta de Compensación a contratar un equipo redactor para elaborar un plan parcial nuevo. Este documento está a cargo del estudio de arquitectos José María Mayol Comas y Antonio Ramis Ramos, de Palma, tal como adelantó La Voz de Ibiza.
Durante la asamblea en la sala de Plenos del Ayuntamiento celebrada el martes, los arquitectos reconocieron este solapamiento entre las normativas, cuando menos curioso.
Es que sería inminente la aprobación de las Normas Provisionales de Planeamiento (NPP) de Sant Josep por parte del Consell Insular de Ibiza cuya aprobación inicial supone un mínimo de seis meses de paralización de licencias, figura que ya impera de facto en el sector.
Además, el Ayuntamiento tramita la aprobación del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU).
Esto genera todavía más incertidumbre en un contexto de caos. Por lógica y hasta que se demuestre lo contrario, los redactores del nuevo plan para Vista Alegre han de trabajar sobre las Normas Subsidiarias en vigencia cuya vocación es efímera. Datan de 1986.
Y no pueden trabajar sobre las nuevas hasta que no hayan sido aprobadas definitivamente y adquieran plena vigencia.
Sin embargo, nada de esto parece frenar sus planes. Según estiman, los arquitectos tendrían listo el plan en tres meses aproximadamente. Corresponde al Ayuntamiento su aprobación para lo que necesita informes favorables del Consell de Ibiza y de otras administraciones.
Será antes de la aprobación del PGOU. Y en teoría, con las nuevas normas ya en vigor, ya que Mariano Juan calculó que el Pleno del Consell de Ibiza las aprobaría dentro del primer semestre de 2025.
En ese momento, se sabrá el alcance real de la modificación que pactaron en su momento PSOE de Sant Josep y PP del Consell de Ibiza. De eso han pasado ya más de dos años.
Sea como fuere, lo previsto para la urbanización Vista Alegre coincide con los planes de su promotor quien, además, lo anunció públicamente.
Segui leyendo:
-
Urbanismo a la carta en Ibiza: del «no se va a demoler nada» del promotor de Vista Alegre al riesgo de cuatro años de cárcel por construir sobre un vial
-
El descontrol urbanístico en Ibiza: “Hay ocho casas construidas sobre viales en Vista Alegre”, según su promotor
-
Más de mil millones de inversión ‘en el aire’ por el laberinto urbanístico en Vista Alegre