La comparecencia pública de la Autoridad Portuaria de Baleares (APB) ante el Consell d’Entitats de Formentera produjo varios cambios significativos en los planes para la concesión de una única marina deportiva para ambas dársenas del puerto de la Savina.
Una de las victorias de la presión política del Consell Insular fue la reducción tanto del plazo de concesión (de 25 a 16 años) como de las zonas de aparcamientos.
En el proyecto original de la APB –por el que Sa Unió, PSOE y GxF se posicionaron en contra tan abiertamente que han planteado una batalla política sin cuartel contra la Autoridad Portuaria- se contemplaba la construcción de dos aparcamientos subterráneos con 200 plazas privadas.
Tal como informara La Voz de Ibiza, se proyectaban 5.000 metros cuadrados de parking en la zona de levante y otros 2.600 metros cuadrados en poniente.
Tras las quejas tanto de los grupos políticos como del Consell d’Entitats de Formentera, ambos parkings subterráneos fueron eliminados por parte de la APB. En su lugar, se habilitará un aparcamiento más reducido, con unas 50 plazas, bajo un edificio ya existente.
Sin embargo, ahora el presidente del Consell, Óscar Portas, dice que son insuficientes y que “la Savina necesita aparcamiento”.
En una entrevista en Ràdio Illa, Portas ha remarcado las cuestiones que “se modificaron respecto al planteamiento inicial. Por ejemplo, los años de concesión se han reducido y se han previsto aparcamientos de 2.500 m². Personalmente, no quedé satisfecho con algunos comentarios del servicio portuario”.
“En el proyecto original había 9.000 m² de aparcamientos subterráneos, dos en total. Construirlos suponía una gran inversión, lo que justificaba un plazo de concesión tan largo. Nosotros proponíamos reducirlo”, reconoció Portas.
Según dijo, el Consell solicitó “un aparcamiento subterráneo de entre 2.500 y 3.000 m², lo que permitiría entre 90 y 100 plazas. La Autoridad Portuaria lo redujo aún más, hablaban de 40 o 50, lo que no vemos adecuado. Seguiremos hablando de este tema, porque es evidente que la Savina necesita aparcamiento”.
“Algunos asistentes, como el representante de la Asociación de Vecinos de la Savina, pedían imaginación y creatividad para compensar esta reducción, y evitar construir dos grandes aparcamientos. También pedían reforzar el transporte público”, dijo Portas.
Además, adelantó que “este verano habrá una conexión directa entre Sant Francesc y la Savina cada media hora, algo que nunca se había hecho. Quizás se pueda dejar el vehículo en Sant Francesc y completar el trayecto en transporte público, que es gratuito para los formenterenses”.
Sigue leyendo:
-
La sorprendente loa de Artal Mayans a las bases a las que se opone Sa Unió de la concesión unificada del puerto de Formentera
-
La caducidad del Plan Especial del Puerto de la Savina propiciada por Javier Serra tiene premio
-
La anarquía en el varadero del puerto de la Savina: completa desprotección de un Bien de Interés Cultural
-
La expropiación del varadero del puerto de la Savina regresa a su punto de partida
-
El varadero del puerto de la Savina en el punto de mira: proceso de expropiación y planes paralizados