Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

CAPITANIA MARITIMA

Ibiza y Formentera se libran este verano de las restricciones al alquiler de barcas sin carné

Capitanía Marítima de Palma prohíbe a las lanchas que no requieren titulación navegar en los puertos de Mallorca y Menorca, alejarse más de una milla de la costa, más de cinco del punto en el que fueron alquiladas, medidas que llegarán a las Pitiusas el próximo verano
Embarcación en Ibiza
Embarcación en Ibiza

Este verano, Mallorca y Menorca se adelantan a Ibiza y Formentera y restringirán el uso de embarcaciones de alquiler a motor sin titulación. Para ello, Capitanía Marítima de Palma ha emitido una resolución «para garantizar la seguridad marítima» con la que limita la navegación de estas embarcaciones a una milla de la costa, además de exigir la instalación de sistemas de seguimiento para mantenerlas localizadas en todo momento, entre otras medidas.

Sin embargo, a Ibiza y Formentera no llegan las restricciones todavía y se prevé una «resolución análoga, pero para más adelante», tal como confirmaron desde la Capitanía Marítima pitiusa. 

La Resolución de la Capitanía Marítima de Palma de Mallorca, sobre normas de seguridad para el gobierno de embarcaciones con motor sin requisito de título en régimen de alquiler publicada por el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, se encuentra en exposición pública hasta el 4 de junio y afecta a las embarcaciones a motor de hasta 11,26 kilovatios y 5 metros de eslora que se alquilan, excluyendo a las motos náuticas.

Allí se establece una restricción de navegación de una milla mar adentro y no más de cinco millas desde el lugar de salida; se permite la navegación siempre que las condiciones meteorológicas permitan una visibilidad considerable y existe una zona de exclusión en las aguas de los puertos de Palma, Alcúdia, Maó y Ciutadella en Mallorca y Menorca. Según ha informado el PSOE de Menorca, para las embarcaciones de este tipo deberán ser remolcadas en los puertos.

Además las empresas de alquiler deben cumplir con requisitos de seguridad, como disponer de medios de localización y seguimiento, llevar normas de seguridad adheridas al casco y disponer de una embarcación de asistencia.

Ibiza y Formentera, sin fecha

Luis Gascón, el capitán marítimo de Ibiza y Formentera, ha confirmado a La Voz de Ibiza que el trámite de audiencia para la limitación de embarcaciones sin titulación se llevará a cabo de manera similar a lo que se está haciendo en Palma pero no hay fechas concretas, por lo que se planifica que se realizará recién en el verano siguiente al de este año.

«Aunque en Ibiza no se ha presentado un problema tan grave como en Menorca, nos enfocamos en la seguridad de la navegación, por eso ya en 2019, he enviado un informe a la Autoridad Portuaria para evitar el arrendamiento de embarcaciones a personas sin titulación en el puerto de La Savina», ha detallado Gascón.

Y respecto a la nueva actuación prevista, en el caso de Ibiza y Formentera, ha explicado que «será similar a la de Palma, abarcando toda el territorio y aplicando las mismas normas de navegación, pero en cuento a los plazos, la tramitación se retomará después del verano debido a la carga de trabajo actual».

Fuentes del sector han explicado que el alquiler de este tipo de embarcaciones se focaliza en algunos puntos de la costa de Sant Antoni y de Formentera. «No hay un número relevante de este tipo de oferta en Ibiza y Formentera», han explicado.

Respuesta en el Parlament

En la sesión del Parlament del día martes, el conseller del Mar y Ciclo del Agua, Juan Manuel Lafuente, había señalado que el Govern iba a limitar el uso de embarcaciones sin titulación y que la medida entrará en vigor este verano, para «evitar que exista un mal uso o una concentración excesiva de la costa».

Si bien no había dado detalles sobre a qué tipos de medidas hacía referencia, desde la Conselleria del Mar y Ciclo del Agua confirmaron que se refería a la resolución que incluye a «las aguas marítimas del ámbito geográfico de competencias de la Capitanía Marítima de Palma de Mallorca, esto es, las aguas correspondientes a las islas de Mallorca y Menorca».

Scroll al inicio
logo bandas