URBANISMO A LA CARTA

El ‘rey del urbanismo a la carta’ de Ibiza pillado con obras ilegales y una licencia sospechosa

Fernando Corominas, promotor del exclusivo desarrollo Vista Alegre, llevó adelante obras ilegales en una finca de Sa Caleta que debieron ser suspendidas al no contar con la licencia correspondiente. Este caso fue analizado por la Guardia Civil en el marco de la investigación que lleva adelante el Juzgado de Instrucción Nº2 de forma paralela a 'Magister dixit'.

Vista aérea de la casa de Corominas.
Vista aérea de la casa de Corominas.

Una de las licencias investigadas por el Juzgado de Instrucción Nº2 de Ibiza, que lleva adelante una causa por irregularidades urbanísticas en el Ayuntamiento de Sant Josep en forma paralela a la macro investigación Magister dixit, corresponde a una obra ilegal en suelo rústico común en la carretera de Sa Caleta, en el barrio Can Fita, y apunta contra el ‘rey del urbanismo a la carta’

Según ha podido ha podido saber este medio, se trata de una vivienda propiedad del controvertido empresario Fernando Corominas, presidente de la Junta de Compensación del exclusivo desarrollo Vista Alegre, también en el municipio de Sant Josep. 

Corominas hace meses vive en el ojo de la tormenta ante las revelaciones de La Voz de Ibiza sobre diferentes irregularidades en la exclusiva urbanización enclavada en las costas de Es Cubells: desde una piscina construida sobre un vial, el incumplimiento de demolición de un gimnasio soterrado y el acceso generado para la mansión del ‘rey del fracking’ que atraviesa una zona verde y un torrente.

Ahora el controvertido empresario se encuentra nombrado en dos causas diferentes: en la Magister dixit tramitada por el Juzgado Nº3 por la declaración de una testigo; y la iniciada por el Juzgado Nº2 a partir de una denuncia anónima recibida por la Fiscalía el 26 de julio de 2023 en relación con unos “hechos que pudieran ser constitutivos de delito contra el Medio Ambiente”, algunos de ellos ya judicializados.

En ambas, el núcleo de la investigación es el mismo: irregularidades en las tramitaciones de las licencias, tratos a favor y obras ilegales.

En la mira de la justicia

A partir de un requerimiento de la Fiscalía, la Guardia Civil había revisado las licencias promovidas por Corominas en la urbanización Vista Alegre, solicitando “un mayor plazo para realizar indagaciones sobre Fernando Corominas Clemente”.

En esta causa, iniciado a partir de una denuncia anónima, también se encuentran las fincas de Lionel Messi, David Guetta y la urbanización Sabina Estates. Según han confirmado desde Fiscalía, la causa se judicializó y la lleva adelante el Juzgado de Instrucción Nº2.

En el informe de la Guardia Civil, al que tuvo acceso La Voz de Ibiza, se destaca que “durante los años 2022 y 2023 en colaboración con la Fiscalía de Área de Ibiza y en el marco de la DPA 330/2023 del Juzgado de Instrucción Nº3 de Ibiza (Magister dixit) se llevaron a cabo diversas gestiones y actuaciones por supuestos delitos de prevaricación urbanística y contra la ordenación del territorio”. 

Allí los pesquisas detectaron un “presunto trato recurrente entre Fernando Corominas Clemente (…) con miembros del Departamento de Urbanismo del ayuntamiento de Sant Josep de sa Talaia, así como con el alcalde y regidor de Urbanismo del citado municipio en la legislatura anterior, Angel Luis Guerrero Domínguez”. 

Contenido relacionado  Casi 8 toneladas de plásticos y basura: PortsIB limpia las costas de Baleares

Por otra parte, en la causa de Magister dixit que lleva adelante el Juzgado Nº3 y guarda estrecha relación, los investigadores recogieron el testimonio como testigo de la arquitecta técnica municipal Nuria Francesch, quien había afirmado que algunos expedientes tenían un trato privilegiado por orden del propio Gelu Guerrero -quien también era concejal de Urbanismo- y recibían un tratamiento acelerado, saltándose la fila cronológica. 

Uno de los beneficiados fue Corominas, por el cual Guerrero le había pedido a la arquitectura del Ayuntamiento que “se informara rápido” un expediente de la promotora Desarrollo Vista Alegre.  

Según el testimonio de la arquitecta técnica municipal Nuria Francesch en la dependencia de la Guardia Civil, el ex alcalde de Sant Josep -quien además era concejal de Urbanismo- “firmaba una providencia ordenando la tramitación urgente de esos expedientes. Dicha providencia se subía a la plataforma Gestiona”. 

El argumento era que «al promotor le corría prisa y debía informarlo antes”, sin respetar el orden cronológico de los trámites. 

Captura de pantalla 2025 07 08 061802
Imagen aérea de la casa de Corominas bajo investigación.

La polémica casa de Sa Caleta

El 8 de marzo de 2023, un decreto de Alcaldía estableció la orden de paralización de las obras en ejecución realizadas en “el polígono 5, parcela 285, barrio Can Fita” en Sa Caleta por no contar con la licencia correspondiente. 

En rigor, Corominas utilizó una artimaña altamente conocida en Sant Josep: una declaración responsable por obras mayores cuando, en realidad, se iban a desarrollar obras de magnitud que requerían la correspondiente licencia

Según consta en el informe que obra en poder de La Voz de Ibiza, la empresa Ark Planning Studio SL es la propietaria-promotora, mientras que Bioconstrucción y Consolidación Ibiza SL es la constructora. Se trata de la empresa de Corominas. 

Montse Monsalve
El informe del Ayuntamiento de Sant Josep por la finca de Sa Caleta de Fernando Corominas.

Dos días antes, el 6 de marzo, la celadora municipal del Ayuntamiento llevó adelante un “reportaje fotográfico de exteriores e interior de las edificaciones existentes” en donde se observa la “rehabilitación y el refuerzo de la estructura de la vivienda, así como la instalación de una estructura de hierro en partes de la parcela con placas prefabricadas, nuevas plataformas de hormigón, nuevas columnas, y el apuntalamiento de gran parte de la estructura”. 

Contenido relacionado  Discusión en plena calle acaba con nueve denuncias por incivismo en ses Figueretes

Un informe demoledor

En ese contexto, el arquitecto técnico municipal, Enrique Durán Bustamante, emitió un informe técnico de paralización de obras. 

Captura de pantalla 2025 07 08 055356
El acceso a la finca donde se realizaron obras ilegales.

El técnico pudo establecer que en la parcela se estaban llevando a cabo obras de calado tales como: 

  • Derribo de parte de la construcción existente;
  • Rehabilitación de las fachadas remanentes y modificación de la composición, estética y materiales de las mismas;
  • Construcción de nuevos porches exteriores;
  • Rehabilitación y refuerzo de la estructura remanente de las construcciones existentes;
  • Trabajos de reforma interior total con cambios en la distribución, nuevos pavimentos, techos, instalaciones, etc.;
  • Reconstrucción y ampliación de la vivienda mediante una nueva estructura metálica con elementos prefabricados como pilares y vigas metálicas, chapas colaborantes, etc., nuevos cimientos con zapatas de hormigón armado, y el aumento de una planta a dos plantas;
  • Movimientos de tierra para la nueva cimentación y otros;
  • Varias modificaciones exteriores como nuevas terrazas pavimentadas, jardineras, nuevos cerramientos exteriores, etc.;
  • Posible cambio de uso de los almacenes existentes a zonas habitables.

Todo eso sin la licencia urbanística correspondiente ya que solamente se habían tramitado dos comunicaciones previas por obras menores de: reparación del revestimiento de las fachadas, impermeabilización de cubiertas, trabajos en instalaciones de saneamiento, fontanería, electricidad y climatización, zanja para acometida eléctrica, pintura, demolición de un solo tabique, construcción de muro de piedra seca, cambios de carpintería y la apertura de nuevos huecos en la zona del salón para instalar nuevas ventanas.

“Las obras en ejecución superan con creces las permitidas por el procedimiento de comunicación previa. Dicho de otro modo: no se ha localizado ninguna licencia ni autorización que ampare la totalidad de las obras descritas”, establece el informe.

Contenido relacionado  Desalojadas varias acampadas ilegales en zonas boscosas de Ibiza

Medida cautelar de suspensión

Por eso, se determina ordenar la medida cautelar de suspensión y dar traslado del expediente al Departamento correspondiente del Consell Insular de Ibiza “para que ejerza las competencias pertinentes en materia de disciplina urbanística, según lo dispuesto en el artículo 166.3 de la LUIB”.

¿En venta?

La finca se encuentra en venta en el sitio Idealista, que detalla que la parcela cuenta con 33.744 metros cuadrados y 329 m2 construidos.

Enumera también que posee 4 habitaciones, dos baños, jardín y trastero. No cuenta con ascensor y detalla que la última reforma se realizó en 1985.

El valor va desde 1.483.000 a 2.591.000 de euros.

Todo sobre ‘Magister dixit’

Scroll al inicio
logo bandas