El sistema telemático que permitirá controlar en tiempo real la extracción de agua de los pozos autorizados para el suministro a camiones cisterna en Ibiza todavía no está operativo, a pesar de los anuncios que se acumulan desde hace un año.
Desde la Conselleria del Mar y Agua confirmaron a La Voz de Ibiza que “está en trámite y pronto habrá novedades”, aunque no pudieron avanzar ninguna fecha por el momento.
“No se va a dilatar mucho en el tiempo”, apuntaron.
A un año del primer anuncio
Hace un año, en septiembre de 2024, se trasladó públicamente la necesidad de un control inmediato de las extracciones.
En el marco de la Junta Insular del Agua de Ibiza, el conseller del Mar y Ciclo del Agua del Govern, Juan Manuel Lafuente, defendió la instalación de contadores telemáticos para “hacer un control exhaustivo y en tiempo real de cómo evolucionan”.
Ese día, se detalló que “en breve” se iba a licitar un servicio de control telemático de los grandes consumidores de agua. Esto apuntaba a un control riguroso de las concesiones autorizadas para el suministro a empresas de distribución de agua en camiones cisterna.
El segundo anuncio
En marzo pasado, el Govern balear detalló que “a partir del verano de 2026” se comenzarán a controlar los más de 6.000 pozos de agua registrados en Ibiza, con el objetivo de garantizar una gestión sostenible del recurso hídrico.
Esta medida “incluye la instalación de contadores en los pozos para supervisar la cantidad de agua extraída y asegurar que su uso se ajuste a la normativa vigente”, según se había informado.
En ese momento, se detallaba que la Conselleria busca “frenar la sobreexplotación de los acuíferos y mejorar el control de los consumos de agua en la isla. Se prevé que el proceso de regularización implique la colaboración de los propietarios de los pozos y se refuerce con inspecciones periódicas”.
-
Estas son las restricciones en riego, piscinas y limpieza que entran en vigor en Ibiza por la sequía
El conseller Lafuente anunciaba también la licitación de un contrato de 2,7 millones de euros -con fondos europeos Next Generation EU– para la automatización del control del agua en todas las Islas Baleares, un sistema que permitirá vigilar en tiempo real los acuíferos y el volumen de extracción.
El tercer anuncio
El 16 de julio de 2025, el Govern volvió a presentar oficialmente en Ibiza un plan piloto de sensorización impulsado por IB Digital, con pruebas de seis tecnologías de caudal en pozos destinados a la venta de agua en camiones (especialmente en Ibiza) y la selección de la solución más adecuada para su implantación masiva.
En aquel momento, el vicepresidente y conseller de Economía, Antoni Costa, explicó que el objetivo es “desarrollar el Territorio Balear Inteligente para obtener datos fiables que nos permitan tomar las decisiones más adecuadas”, destacando la “especial relevancia” del proyecto por tratarse de un “bien fundamental como es el agua”.
Por su parte, Lafuente encuadró la iniciativa en una estrategia de modernización: “Se enmarca dentro de una estrategia clara: avanzar hacia una gestión del agua más eficaz, más moderna y más ajustada a la realidad” y “dar un salto de calidad” con tecnología que haga la gestión “más comprensible y más compartida”.
Desde el Govern habían detallado que gracias a este “proyecto pionero del IoTIB Lab”, se podrá utilizar la mejor tecnología para medir la extracción en los grandes pozos de agua de las Illes Balears.
Esto permitiría disponer de “datos instantáneos y continuos de los consumos de agua, lo que abrirá posibilidades inéditas en la gestión del ciclo hídrico”.
Así, se detectarían sobreextracciones al momento y se activarían alertas antes de que se agote un acuífero.
“Se podrán tomar decisiones más rápidas y justas en caso de sequía, se combatirá el uso ilegal, se optimizarán las redes municipales de abastecimiento o se diseñarán tarifas más equitativas basadas en el consumo real, entre otras posibilidades”, remarcaron desde el Govern hace dos meses.
Sigue leyendo:
-
Indignación por el vaciado y llenado de tres piscinas de lujo en medio de la sequía en Ibiza
-
El PP plantea medidas drásticas ante la sequía que golpea a Ibiza
-
Vecinos de Ibiza denuncian ante el Consell el riesgo de quedarse sin agua por la sequía en los pozos
-
Ibiza corta el agua de las fuentes públicas para combatir la sequía y evitar el derroche